Economía

Economía.- El PSOE no firmará la Ponencia de la Ley de Cadena Alimentaria en repulsa por la "prepotencia" del PP

MADRID, 13 (EUROPA PRESS)

El Grupo Socialista en el Congreso no firmará el texto de la Ponencia sobre la Ley de Cadena Alimentaria como gesto de protesta contra la "prepotencia" del PP, que no ha aceptado ninguna de las enmiendas de la oposición e "impide el consenso deseable para una regulación reivindicada por todos".

El PSOE, que no presentó enmienda de totalidad contra el proyecto de ley al considerar que es una norma necesaria y contar con la posibilidad de introducir cambios durante su tramitación, se encontró el pasado martes con que el grupo mayoritario no aceptaba más que una decena de las propuestas de la oposición que, en el fondo, no incluían más que precisiones técnicas o aspectos que ya estaban recogidos en las enmiendas del PP, que sí fueron aceptadas.

Por eso, el portavoz socialista de Agricultura, Alejandro Alonso, ya lamentó en declaraciones a Europa Press que los 'populares' volvían a "imponer el rodillo" de la mayoría absoluta para zanjar el debate de "la ley más importante de la legislatura" en este ámbito con apenas "un minuto" de debate.

TRAMITACION ABREVIADA

Y es que se ha optado por una tramitación abreviada en la que sólo se celebrará una reunión de Ponencia (la del pasado día 7) y otra de Comisión (el próximo día 22), donde la norma quedará aprobada sin necesidad de pasar de nuevo por el Pleno. "Si el PP no acepta negociar enmiendas, el PSOE no podrá dar su aprobación a este proyecto de ley con el que, en principio, nos considerábamos comprometidos, pero que ha quedado totalmente desvirtuado ante la poca predisposición del PP a incorporar mejoras en la tramitación parlamentaria", señalan los socialistas.

"El PP ha rechazado todo intento de negociación y búsqueda de consenso. Por eso no vamos a firmar el acta de la sesión de la ponencia, que fue un total desprecio a la oposición. Quieren quitarse de en medio esta ley sin el más mínimo diálogo, así que se quedarán solos aprobando una ley insuficiente que no da respuesta satisfactoria a las demandas del sector", ha afirmado Alonso, quien asegura que su "rotundo malestar" es compartido por el resto de grupos de la oposición.

Entre los temas sobre los que es preciso debatir, a juicio del PSOE, se cuentan el ámbito de aplicación de la ley, para que afecte a todas las operaciones comerciales de más de 2.500 euros; la regulación de prácticas abusivas y precios mínimos ajustados a costes de producción, el régimen sancionador o la figura del mediador de contratos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky