MADRID, 13 (EUROPA PRESS)
La compraventa de viviendas se prolongará a lo largo de este año y siguientes si el desempleo sigue creciendo y el crédito permanece estancado, según las estimaciones de pisos.com, que añade que una vez "diluido" el efecto fiscal de la subida del IVA y la eliminación de la deducción por compra, las ventas se han reducido.
En un comunicado, el portal inmobiliario reacciona así al descenso del 12,6% de la compraventa de viviendas en marzo, tras tres meses al alza, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Para pisos.com, hasta marzo no se ha notado la caída, a pesar de que es más que probable que desde comienzos de año se hayan registrado descensos, debido al lapso que existe entre la firma ante el notario y la inscripción en el Registro de la Propiedad.
Según el portal inmobiliario, parece claro que el Gobierno "no va a hacer nada de momento" para impulsar la compra, dado que todos los pasos que se han dado hasta ahora han ido dirigidos a "aliviar el 'stock' de las entidades" bancarias y a colocar el alquiler como principal alternativa. "Todavía falta liquidez en el sistema bancario, algo esencial para levantar la concesión de préstamos y motivar la confianza", subraya pisos.com.
Relacionados
- Economía/Vivienda.- (Ampliación) La compraventa de viviendas baja en marzo un 12,6% tras tres meses al alza
- Economía/Vivienda.- La compraventa de viviendas baja en marzo un 12,6% tras tres meses al alza
- Economía/Vivienda.- (Ampliación) La compraventa de viviendas aumenta en febrero un 17,3% y encadena tres meses al alza
- Economía/Vivienda.- La compraventa de viviendas aumenta en febrero un 17,3% y encadena tres meses al alza
- Economía/Vivienda.- (Ampliación) La compraventa de viviendas aumenta en enero un 18,9% y encadena dos meses al alza