
Estar en paro no es excusa para rendirse y Julia Matos es un ejemplo de ello, después de haber competido contra más de medio millón de personas para optar a "a uno de los mejores trabajos del mundo", ha conseguido convertirse en la única española entre 25 seleccionados.
Matos ya quería irse a trabajar fuera de España junto con su novio cuando un día encontró en internet, por casualidad, que la Agencia de Turismo Australiana ofrecía seis trabajos relacionados con el turismo en distintos espacios naturales. Cada uno de ellos se ubica en una de las seis regiones de este país, con un salario semestral de 100.000 dólares o, lo que es lo mismo, la increíble cifra de 12.680 euros al mes con alojamiento y viajes pagados.
En cuanto vio la oferta, ha explicado a Efe esta joven leonesa de 26 años, decidió optar al trabajo que más se adaptaba a su perfil, el de park ranger, persona encargada de cuidar el entorno natural de Queensland, una región australiana que tiene dos veces el tamaño de España.
Aunque park ranger puede traducirse en castellano por la de "guardabosques", este trabajo "no es sólo eso", ha añadido Matos, ya que si lo consigues tienes la posibilidad de estar en playas vírgenes y selvas tropicales, en contacto con la cultura indígena o conocer fósiles de dinosaurios.
¿Cómo lo ha conseguido? Gracias a un "innovador" vídeo de apenas 30 segundos que hizo como carta de presentación en el que condensa la creatividad y fuerza que la caracterizan.
Matos, que ha estudiado Comunicación Audiovisual, inunda con desparpajo y gracia un vídeo en el que defiende su candidatura mientras pasea por un huerto recogiendo hortalizas, hace surf subida al capó de una caravana o se pone unas aletas para chapotear en una fuente de un parque que no le cubre ni el hombro. En una parte del vídeo en la que teclea un ordenador, explica que tanta fuerza no puede encerrarse entre cuatro muros y es que, el trabajo de oficina, no está hecho para esa vitalidad desbordante.
"El vídeo que he hecho para que me escogieran es original y las imágenes seleccionadas son bastante impactantes, buscaban algo diferente y visualmente llamativo, yo creo que eso es lo que me ha distinguido del resto", ha relatado.
Hasta el día 8 de mayo, Matos ha buscado la máxima repercusión mediática y social en España para conseguir pasar a la final de la candidatura en la que tres seleccionados irán una semana a Australia para realizar el proceso de selección final.
Para conseguir su propósito Matos ha creado su propia página web, www.juliamatosforaustralia.com, donde cualquier persona puede apoyarla para que consiga la máxima repercusión.