BARCELONA, 10 (EUROPA PRESS)
La cúpula de CatalunyaCaixa ha viajado este viernes a Madrid para mantener una reunión con el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) sobre los planes de futuro para la entidad catalana intervenida por el organismo público, han informado a Europa Press fuentes cercanas al encuentro.
La representación de CatalunyaCaixa está liderada por su presidente, Adolf Todó, y su consejero delegado, Jaume Masana, que pueden ser relevados en sus funciones en el marco de reestructuración de la entidad.
Esta reunión se auguraba para principios de la próxima semana, una vez analizado el informe de la consultora McKinsey sobre cómo orientar el futuro de los bancos intervenidos --Catalunya Banc, Novagalicia Banco y Bankia-- para aprovechar sinergias, y que plantea varias posibilidades.
Van desde una fusión fría entre los tres bancos públicos encabezada por Bankia, hasta la limpieza de los activos de Catalunya Banc y Novagalicia Banco para su venta a corto plazo, ya que el documento augura que esas entidades perderán valor con el paso del tiempo, por lo que sería contraproducente posponer la venta.
De hecho, el FROB ha ofrecido la presidencia de CatalunyaCaixa al presidente de CajaSur Banco, Carlos Pla, y la decisión se podría hacer oficial este mismo viernes.
Pla coincidió trabajando en BBVA con José Ignacio Goirigolzarri, presidente de Bankia, y quien es la opción del Ministerio de Economía para hacerse cargo del hólding público en el que se integrarán las entidades financieras que están en manos del FROB.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Ocho grupos se interesan por la gestora inmobiliaria de CatalunyaCaixa
- Economía/Finanzas.- Deloitte condiciona la continuidad de CatalunyaCaixa al éxito de los planes del Frob
- Economía/Finanzas.- Los sindicatos de CatalunyaCaixa se concentran ante el Banco de España en Barcelona
- Economía/Finanzas.- El consejo de CatalunyaCaixa redujo su remuneración más de la mitad en 2012
- Economía/Finanzas.- (Ampliación) CatalunyaCaixa prevé volver a beneficios este año, tras perder 11.856 millones en 2012