SEVILLA, 9 (EUROPA PRESS)
Un total de 115 trabajadores andaluces de Santa Bárbara Sistemas de las plantas de Granada y Sevilla se han adherido voluntariamente al expediente de regulación de empleo (ERE), cuyo plazo de adhesión voluntaria concluye este jueves, según han indicado a Europa Press fuentes de la dirección.
En concreto, en la planta de Granada, con una plantilla inicial de 128 trabajadores y una necesidad de ajustes de 45, un total de 53 empleados se han presentado voluntarios mediante prejubilaciones o bajas incentivadas. Estas han sido todas aceptadas aunque han sido por encima de los previsto y, por tanto, no ha habido adhesiones forzosas al ERE.
Por su parte, en la planta de Sevilla, con una plantilla inicial de 228 y una necesidad de ajustes de 74, los voluntarios han sido 62 y, los llamados forzosamente un total de nueve. En este sentido, las mismas fuentes han destacado el aminoramiento de once iniciales forzosos a nueve, como consecuencia de que en el proceso a nivel global el ajuste previsto ha pasado de 600 a 593 por bajas de trabajadores por diferentes circunstancias.
De esta manera, han apuntado que a nivel global de los 593 despidos previstos, once menos que las iniciales, voluntarios han sido 458, más del 72 por ciento y forzosos han sido finalmente 135.
Asimismo, han destacado que estas cifras han sido comunicadas a la autoridad laboral y al comité intercentro y a partir de este viernes se informará a los afectados por salidas. En el caso de la planta de Sevilla, han detallado que "se comenzará por los forzosos y luego progresivamente los voluntarios y todos saldrán antes de junio", en concreto, prevén que la salida de los voluntarios empiece a partir del 17 de mayo.
Cabe recordar que la dirección de Santa Bárbara Sistemas decidió ampliar la posibilidad de que un mayor número de trabajadores puedan acogerse a las prejubilaciones voluntarias contempladas en el expediente de regulación de empleo (ERE) y atenuar así las consecuencias negativas del despido colectivo.
Fuentes de la dirección han indicado que la empresa ha decidido que puedan optar también a las prejubilaciones voluntarias aquellos trabajadores que cumplan los 56 años antes del 31 de diciembre de 2013, en vez del 30 de abril, como se había establecido previamente en las condiciones presentadas el pasado 22 de marzo.
A este efecto, ha remitido un escrito a la Autoridad Laboral y notificado al comité intercentros una enmienda al procedimiento de despido colectivo con el fin de abrir nuevamente el periodo de adscripción voluntaria al despido colectivo hasta el 6 de mayo para que exclusivamente aquellos empleados que cumplan los 56 años hasta el 31 de diciembre puedan, si así lo desean, optar por el sistema de prejubilación.
Aquellos empleados que se hayan adscrito ya a la baja voluntaria incentivada pero pudieran optar ahora a la prejubilación con esta nueva ampliación de la edad, podrán solicitarlo.
La modificación de este límite temporal, que atiende a las solicitudes realizadas por los representantes de los trabajadores y por los propios empleados, se enmarca en "la voluntad de la empresa de mitigar los efectos del despido colectivo, con el fin de aumentar al máximo el número de salidas voluntarias y disminuir los despidos forzosos".
Relacionados
- Economía.-Un total de 415 trabajadores de Cajasol mayores de 56 años se adhieren a prejubilaciones, un 96% del colectivo
- Economía.-Un total de 415 trabajadores de Cajasol mayores de 56 años se adhieren a prejubilaciones, un 96% del colectivo
- Economía.-Un total de 415 trabajadores de Cajasol mayores de 56 años se adhieren a prejubilaciones, un 96% del colectivo