MADRID, 9 (EUROPA PRESS)
El que fuera presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) entre 2004 y 2007, Manuel Conthe, ha echado en falta que su sucesor en el cargo, Julio Segura, no se "plantara con más firmeza" ante la comercialización de participaciones preferentes hace seis años para reforzar los recursos propios de los bancos y cajas ante la crisis.
"Si no dejamos que se emitiesen preferentes en una época de bonanza, con más razón había que haber evitado que se emitieran en esa época", ha afirmado en una entrevista en la revista 'Ethic', recogida por Europa Press.
Conthe defiende la política ejercida durante su mandato en la CNMV, al asegurar que el "primer paso" sobre preferentes se dio cuando se exigió que los folletos de emisión fueran claros. "Porque no se entendían absolutamente nada", asegura.
Sin embargo, el expresidente de la CNMV subraya que su equipo decidió además ordenar, "sin base legal", que no se emitiesen más productos de este tipo. También culpa al legislador competente en 2003, cuando le dio el nombre de participaciones preferentes. "Un nombre confuso y engañoso", admite.
Conthe además asegura que la banca frenó al Banco de España ante el problema de la burbuja inmobiliaria. "El Banco de España hasta el año 2003 avisó de que en España teníamos una burbuja inmobiliaria, pero la banca entonces fue muy poderosa y a través de la vicepresidencia económica logró frenar al supervisor bancario, y la burbuja continuó durante unos años más", afirma en la entrevista.
"Nadie de fuera nos avisaba, ni el FMI ni la Comisión Europea, que ahora son tan listos y nos critican tanto. Ha habido muchas instituciones que fueron procíclicas", critica.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Guindos asegura que el arbitraje de las preferentes será "rápido, eficaz y sin coste"
- Economía/Finanzas.- Bankia recibe 29.095 solicitudes de arbitraje sobre preferentes desde el 18 de abril
- Economía/Finanzas.- Afectados por preferentes mantienen su encierro en el Ayuntamiento de A Coruña por segundo día
- Economía/Finanzas.- Un juzgado de Santiago condena a Novagalicia a devolver 63.000 euros a un afectado por preferentes
- Economía/Finanzas.- El Supremo no celebrará el Pleno sobre preferentes tras retirar el Santander su recurso