Economía

Economía/Finanzas.- Guindos asegura que el arbitraje de las preferentes será "rápido, eficaz y sin coste"

MADRID, 8 (EUROPA PRESS)

El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha asegurado que el procedimiento de arbitraje de las participaciones preferentes será "rápido y eficaz" y no generará costes.

Así lo ha señalado Guindos en la sesión de control al Gobierno en el Congreso, donde ha recordado que las preferentes no son un problema en sí, sino que se trata de un producto que se comercializó de forma "incorrecta y masiva" entre pequeños inversores desde el año 2008.

"Esa es la raíz del problema", ha señalado Guindos en respuesta a una pregunta del diputado socialista Antonio Hurtado y tras recordarle que fue el PSOE el que no dedicó atención a este tema a lo largo de ocho años de Gobierno.

Guindos ha recordado a Hurtado que la normativa europea de ayudas de Estado obliga a aplicar quitas en el canje de las preferentes y ha asegurado que España ha hecho un ejercicio más positivo que otros países al lograr un tratamiento más favorable.

Además, ha pedido a Hurtado "coherencia", puesto que el líder de su partido, Alfredo Pérez Rubalcaba, se ha declarado responsable de la comercialización de estos productos desde el año 2008, puesto que el 80% del saldo vivo actual se colocó a minoristas entre 2008 y 2009.

Asimismo, Guindos ha recordado al diputado socialista que Rubalcaba pide ahora al Gobierno que utilice 30.000 millones de la parte de la ayuda europea para solventar esta situación. "Tan malas no serán las condiciones", ha subrayado.

En cuanto a los resultados del arbitraje, Guindos ha señalado que ya se han presentado más de 16.000 peticiones en Galicia y 29.000 solicitudes en BFA Bankia, a pesar de que el PSOE recomendaba a los afectados que no recurrieran a esta solución.

Además, ha asegurado que el experto independiente ha emitido informes favorables en más de 1.000 casos y que las previsiones apuntan a que se tramitarán un máximo de 1.500 solicitudes diarias.

Más adelante, según Guindos, cuando se consiga el normal desarrollo del procedimiento de arbitraje, se podrán llegar a emitir hasta 1.500 laudos a la semana, lo que muestra la "rapidez y eficacia" del procedimiento.

"ESTO ES DAR SOLUCIONES"

Finalmente, ha recordado que se ha creado una comisión para supervisar el proceso que ya ha fijado que los afectados con inversión de menos de 10.000 euros derivadas de productos tradicionales podrán "salir rápidamente". "Esto es dar soluciones y no lo que hicieron ustedes", ha dicho.

Por su parte, el diputado del PSOE ha asegurado que la solución a los preferentistas es un "fisco más" de la reforma financiera, y ha acusado de Guindos de escudarse "con poca valentía" en dos cosas: que es una obligación que impone Bruselas y que esta situación se generó cuando gobernaba el PSOE.

"Usted es el autor del 'Memorandum of Understanding' y de la reforma financiera", ha espetado Hurtado al ministro, a quien ha considerado el responsable de las quitas y las conversiones y ha recordado que son los estafadores los que tienen que pagar y nunca los ahorradores.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky