Economía

Ferrovial inicia la puja por el aeropuerto Chicago Midway

Ferrovial ha iniciado la puja para hacerse con la gestión del aeropuerto Chicago Midway durante cuarenta años y entrar así en el mercado de explotación de infraestructuras aeroportuarias de Norteamérica.

MADRID, 9 (EUROPA PRESS)

La compañía que preside Rafael del Pino ha presentado este jueves su oferta no vinculante en el marco del concurso publico abierto por Chicago para ceder la gestión del segundo aeropuerto de la ciudad por volumen de pasajeros, según informaron a Europa Press en fuentes de la empresa. Analistas estiman el valor del aeródromo en unos 1.500 millones de euros.

FERROVIAL (FER.MC)compite por este activo a través de un consorcio formado al 50% con el grupo australiano Macquarie, su antiguo socio en el negocio de autopistas. Las mismas fuentes del grupo indicaron que ambas empresas están dispuestas a abrir su alianza a otros inversores.

Se trata de la única firma española que competirá con el aeropuerto. Los otros cinco grupos que fueron invitados a presentar ofertas por el aeródromo son AMP Capital Investor, Corporación América Group, Global Infrastructure Partners (GIP), Incheon International Airport and Hastings Fund Management y la alianza entre Manchester Airport e Industry Funds Management.

Ferrovial compite por este aeropuerto en tanto se prepara para competir también por los brasileños de Río de Janeiro y Belo Horizonte.

El grupo de construcción, servicios y concesiones busca ampliar su negocio aeroportuario en el marco de su política de invertir para seguir diversificando sus negocios y mercados, además de posicionarse en mercados estratégicos para la compañía.

En cuanto al Chicago Midway, acumula un incremento de pasajeros del 1,7% en los tres primeros meses del año, cuando registró un tránsito de 4,23 millones de viajeros. Cuenta con un volumen anual de unos 19 millones de usuarios, lo que le convierte en uno de los 25 mayores aeródromos de Estados Unidos por volumen de usuarios, y opera vuelos a una sesentena de destinos.

En la actualidad, Ferrovial participa en cuatro aeropuertos británicos, entre los que figura el londinense de Heathorw. La firma asegura que su experiencia en el sector se remonta a 1998, ejercicio en el que entró en el negocio con Aeropuertos del Sureste de México. Posteriormente, ha gestionado aeródromos como los de Sidney, Belfast, Bristol, Antofagasta y Nápoles, entre otros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky