Economía

La salida de la crisis durará "como poco" 15 años: es casi inmoral hacer promesas

  • "La recuperación va a ser lentísima", asegura Marcos Peña, presidente del CES
Marcos Peña. Foto: Elisa Senra.

El presidente del Consejo Económico y Social (CES), Marcos Peña, ha augurado este jueves que la salida de la crisis durará "como poco" 15 años y ha señalado que es "casi inmoral" prometer medidas a la gente "con la pretensión de que van a surtir efectos inmediatos, pues no va a ser así, sino que va a ser una recuperación lentísima".

En este sentido, ha abogado por conseguir un reforzamiento institucional y que el país sea "creíble y serio", y ha apuntado que es "esencial" garantizar la sanidad, la educación y la pensiones, "pues cuando los ciudadanos perciban que eso está asegurado, de nuevo nacerá el afecto y la credibilidad entre la ciudadanía y la clase política".

Peña ha realizado estas declaraciones ante los medios durante su visita a Castellón para participar en el encuentro anual de los Consejos Económicos y Sociales que se celebra en Castellón.

Lo fundamental es "el crédito político"

El presidente del CES ha apuntado que lo "fundamental" para salir de la crisis es "más que el crédito financiero, el crédito político", es decir "convertirnos en un país que funcione bien, creíble y que reivindique una de las acciones más nobles que jamás han existido, que es la acción política".

Así, ha solicitado un "mayor entendimiento político" en España, y "una mayor cooperación institucional en todos los poderes públicos, rematado con un compromiso social que sea capaz de repartir de manera equitativa los sacrificios". Es decir, ha aclarado, "más que medidas para salir de la crisis en un día que al final llegará, lo importante es un código de circulación que nos permita transitar hasta que llegue ese momento, porque ese tránsito va a ser muy largo y va a durar más de diez años".

¿Qué se debe hacer?

Mas que saber lo que hay que hacer, hay que saber cómo hay que hacerlo, y ese cómo incorpora a muchas personas en la tarea, ha explicado Peña, quien considera que "no puede ser una acción magistral de nadie porque la fórmula magistral no existe y el país lo está pasando muy mal y lo seguirá pasando muy mal durante bastante tiempo".

Al respecto, ha insistido en que la recuperación del afecto y de la comprensión es "fundamental", es decir, "el reforzamiento institucional es básico para dar un paso hacia delante". En su opinión, "no es suficiente una reivindicación nominal de acuerdos políticos y grandes pactos, pues de la situación actual o nos sacan los políticos o no nos saca nadie, por lo que los políticos tienen la obligación de hacer cosas que sean tangibles".

En este sentido, ha señalado que lo "esencial" es que "la sanidad funcione y se garantice, que la educación sea la apuesta esencial y que las pensiones estén garantizadas, pues es el triángulo del bienestar", y ha añadido: "cuando los ciudadanos perciban que eso está asegurado, de nuevo nacerá el afecto y la credibilidad entre la ciudadanía y la clase política, y todo el mundo es consiente de que esto se consigue desde una acción política".

En esta línea, Marcos Peña ha asegurado que "no se puede hablar de nada en nuestro país olvidándose de la situación de desempleo que existe" que ha calificado de "pavorosa". Según ha dicho, "es una realidad que viene acompañada del convencimiento de que las medidas inmediatas no van a resolver la situación porque no existen y pensamos que la solución parte del reforzamiento institucional y de que el país sea creíble y serio, además de apostar por la educación y la innovación".

"De la crisis sólo van a sacarnos las personas capacitadas, por lo que habrá la obligación de capacitar a los ciudadanos y darles educación universal, pública y gratuita, y no cabe promesas de hacer un plan de empleo para mayores de 45 años y pensar que dentro de cuatro semanas veremos los efectos de la aplicación del plan, todo es mucho más complejo", ha afirmado.

Prepararse para el tránsito

Respecto a la 'fuga' de cerebros de jóvenes que se van al extranjero, ha señalado que hay que analizar los datos con mayor detenimiento, pues ha explicado que en 2012 "la cifra neta de salida de ciudadanos españoles nacidos en España no alcanza las 3.500 personas, y es verdad que las salidas se orientan fundamentalmente a extranjeros nacionalizados y a personas que han adquirido la nacionalidad vía leyes de memoria histórica".

También ha recordado que la emigración española ha sido siempre "muy dura", de gente "que se ha ido sin oficio alguno a trabajar al extranjero en condiciones muy duras y, sin embargo, ahora se están yendo licenciados universitarios, lo que significa que el país está mejor". Así mismo, ha señalado que el hecho de que la gente se vaya "no es bueno o malo, sino que lo malo es que no puedan volver e incorporar en su país los conocimientos adquiridos en el extranjero".

"Es casi inmoral prometer medidas a la gente con la pretensión de que van a surtir efectos inmediatos, pues no va a ser así, sino que va a ser una recuperación lentísima que como poco va a durar 15 años y tenemos que ser capaces de ver cómo transitamos esos 15 años", ha subrayado Peña, quien considera que "el problema no es salir de la crisis, sino saber qué vamos a hacer en esta situación, pues son más importantes los medios que los fines.

Preguntado sobre si cree que en España se puede producir una revolución social, lo ha negado porque percibe que es "un país bastante serio y razonable, pues la gente, incluso pasándolo realmente mal, está como a la espera y confiada en que esto tendrá algún arreglo y dispuesta a comprometerse en el arreglo".

comentariosicon-menu108WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 108

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

A Favor
En Contra

Estas cosas suceden al estar gobernados por ineptos...

¡Meritocracia ya!

http://youtu.be/0PFrRdmQ5EM

Puntuación 167
#1
1
A Favor
En Contra

no saldrá nunca , el nivel de endeudamiento es tan alto que la deuda será perpetua y tendremos que hacer lo que digan los acreedores .

Puntuación 107
#2
REALIDAD ESPAÑOLA
A Favor
En Contra

¡¡¡Y VENGA BROTES VERDES E INDICADORES LUMINOSOS, QUE EL PUEBLO ES TONTO!!! DAME PAN Y DIME TONTO (O PONME SALVAME, FUTBOL O A FALETE SALTANDO DE UN TRAMPOLIN, QUE TAMBIÉN SIRVE)

http://robespierrey.wordpress.com/2013/04/30/por-que-politicos-y-empresarios-no-quieren-que-el-paro-desaparezca-en-espana/

Puntuación 149
#3
estructuras
A Favor
En Contra

Extraordinaria exposición de lo que pasra yoañadiria ,des de mi humildad,lo que hay que hacer es ser mas honrados,todos,y adecuar las estructuras del trabajo a las tecnologías actuales y futuras y anñadiria,mas sentido común en todos

Puntuación 68
#4
minutemen
A Favor
En Contra

No te enganes 1 esto sucede por no tener una chinobalaennucacracia eso si que da cagelo

Puntuación -24
#5
Pepero
A Favor
En Contra

A mi me parece inmoral hacer política desde un órgano independiente. ¿No ha pensado en dimitir cuando cesó el gobierno que le nombró? ¿Sigue aferrado al sillón?

Marcos Peña (Oliete, Teruel, 1948) es inspector de trabajo y ha desempeñado diversos cargos en las Administraciones socialistas. Entre 1993 y 1996 fue secretario general de Empleo en el Ministerio de Trabajo en la etapa de José Antonio Griñán.

Vamos: Un socialta de carnet, que vive del puesto público...

Desde luego, con los socialistas teniamos crisis para 15 años o más

Puntuación -55
#6
Pepa
A Favor
En Contra

Pues claro, 15 años o más, sobre todo con el nivel de corrupción política y empresarial que existe. Es urgente regenerar la vida pública de todos los sectores influyentes en nuestra sociedad.

Puntuación 111
#7
Ramón
A Favor
En Contra

Lo que es inmoral es decir eso.

Saldremos mucho antes de 15 años

En 15 años volveremos a estar en quiebra, ese es el problema. Cuando nos jubilemos los del baby boom de los 60, no hay sistema que pueda pagar los gastos sanitarios de la población de la tercera edad con un Triángulo invertido de población. (más jubilados que cotizantes)

Puntuación -20
#8
Pako
A Favor
En Contra

Esta gente que no se jubila nunca, se cree que los ordenadores están en la NASA y las facturas se repasan a lápiz. La recuperacion comienza limpiando cargos perpetuos, devolviendo lo robado y pagando multas los corruptos, auguro una salida rapida y ejemplar.

Puntuación 93
#9
No solo son amorales, es que no tienen dignidad
A Favor
En Contra

Es que pedir moralidad a toda esta chusma que nos gobierna es como pedir a un oso que descargue la mierda en el retrete. Esta gentuza es más de ir dando lecciones de moralidad por los medios y programas de televisión, como cierto borracho que va dando bandazos con el coche por las calles, que aplicársela ellos mismo con el ejemplo.

Puntuación 53
#10
Usuario validado en elEconomista.es
Ivano
A Favor
En Contra

La crisis es de valores, si cambiais los valores, saldreis de la crisis. Si esos valores cuestan dinero, nunca saldreis de la crisis eterna, si esos valores son gratuitos como los rayos del sol, sereis afortunados para siempre.

Puntuación 45
#11
mamma mia 15 años
A Favor
En Contra

Hay Señor,cuantas chorradas,como puede un ser humano,predecir,con 15 años de antelación,mamma mia,señor,señor y a lo mejor hasta le pagan por decir eso.

Puntuación -19
#12
tontos,quedan pocos
A Favor
En Contra

mire señor si es simple,

la mitad de los políticos,fuera,autonomias,mancumunidades,ayuntamientos la mitad,fuera, y veras como sube la economía,ah que eso no interesa,bueno pues ancha es castilla,ahora vas y lo cascas.

Puntuación 33
#13
Alberto
A Favor
En Contra

Tiene razón, SOBRE TODO SI SEGUIMOS MANTENIENDO ESTOS DELIRANTES PRECIOS INMOBILIARIOS. Si se pretende que sigamos pagando cuatro paredes a precio de oro, no saldremos de la crisis ni en el 2030. El ladrillo ha sido nuestra tumba, y no pretenden hacer nada para resolver: ej. triplicar el IBI de las viviendas vacías.

Puntuación 11
#14
jrc
A Favor
En Contra

Teneis un espejo en Argentina, desde Perón que les metió en el endeudamiento, siguen con el agua al cuello.

Nosotros hemos elegido ese tipo vida y vamos por esa senda.

Puntuación 35
#15
El despertar de los endeudados vivientes
A Favor
En Contra

Da igual que tenga carné de la mitad izquierda del partido único (PSOE) o de la mitad derecha del partido único (PP). Lo que importa es si está diciendo la verdad o no.

Y yo creo que todavía ha suavizado la situación. Por ejemplo, no ha dicho que la mayoría de los mayores de 45 años no van a recolocarse. Especialmente todos los que han trabajado antes en temas relativos a la construcción.

Lo único en que se le ha notado que es de una partida de políticos es su idea de que en algún momento volverá eso que llama "afecto y credibilidad entre la ciudadanía y la clase política". Que nunca fueron tales, sino la inercia de la gente de no pensar en participar directamente en los asuntos públicos. Algo que la mayoría llevan sin hacer desde 1936 para evitar que un estalinista del PCE o un franquista te metiera entre rejas o algo peor.

Salvo eso, el resto todo cierto. Y, claro, la responsabilidad de una economía no estatalizada como la actual es de todos los españoles al decidir qué comprar y a qué precio, cuánto ahorrar, en qué invertir y por menos de cuánto dinero no trabajar. Que ya no vivimos con la autarquía ni con el desarrollismo de Franquito. Tenemos que reconocer nuestras responsabilidades individuales y colectivas.

Puntuación 26
#16
harry
A Favor
En Contra

Este Sñor PEÑA MARCOS es una Talibna Socialista puesto en ese organismo por Zapatero. cobra más que el pPresidente de Gobierno, tien a su hija también enchufada en dicho organismo, cobrando casi como un director General y sin preparación alguna.

Este organismo no sirve para nada, solo para hacer algun informecillo sin ningun valor.

¿porqué Señor MONTOR ó Señor RAJOY no suprimen este organismo inútil? se ahorrarian varios millones de euros y además no se entiende que este socilista esté tantos años chupando del bote y gastando a lo idiota. Ya está bien de tener a la zorra cuidando a las gallinas.

Puntuación 16
#17
el pringao
A Favor
En Contra

bueno bueno ya parece que estamos empezando a decir verdades y a concientizar a la gente del infierno en el que estamos metidos!!! me alegra que la tendencia de positividad patológica esta cambiando ,para el bien de todos ya se esta acabando la pasta y no va a quedar otra que decir la verdad y luego guerra !!!

un saludo

Puntuación 19
#18
Carlos
A Favor
En Contra

Tiene razon a medias y es en el caso de seguir aplicando las actuales politicas, se tardaran no 15 sino 20 años. Pero otras politicas son posibles y necesarias una vez que se demuestra que el austericidio lleva a decadas enteras de depresion como ha pasado en Japon. Se sale de la crisis invirtiendo en sectores de futuro lo que no puede ser es que regalemos nuestro liderazgo en energias renovables a Alemania, por ejemplo.

Puntuación 25
#19
JAVIER
A Favor
En Contra

Pero cuando este taiban socialista va a estar chupando delñ bote como presidente del CES y cobrando yn suldo superior al Presidente de Gobierno por no hacer nada y tener enchufada a su hija etc.

Senor MONTORO PORQUE NO SUPRIME ESTE ORGANISMO ¡Ya¡ Y CESA A ESTE IMPRESENTABLE SOCIALISTA. LOS DEL pp SON IDIOTAS

Puntuación -19
#20
Pepe
A Favor
En Contra

Tiene razón. Pero se olvida de la Justicia, que tiene que funcionar como un reloj suizo. De la crisis saldremos cuando se pague la deuda pública, yo le calculo de 25 a 30 años.

¡ Paciencia !

Puntuación 19
#21
Oscar
A Favor
En Contra

Es absolutamente falso lo que dice este hombre. Tal vez lo crea pero no es así. La deuda finaciera de empresas y familias en España es todavía de unos 2 billones, pero cae a una media superior a los 10.000 millones mensuales. Esto significa dos cosas, la primera es que la capacidad de financiación del sector privado es muy alta, o lo que es lo mismo, consume e invierte muy poco. Cada 10.000 millones las empresas y familias españolas se ahorran unos 25 mensuales en intereses, a un interes medio constante del 3%, que es lo que se paga porque hay muchas hipotecas más baratas. Al cabo de un año, hablamos de 300 millones mensuales, al cabo de 2 hablamos de 600 millones cada mes, y vamos camino de 2. Con lo cual el ritmo de caída del crédito o bien se irá acelerando liberando más renta o bien se empezará a usar para consumo e inversión elevando el PIB.

Es lo contrario que ocurrió antes de 2.007. Si antes la economía subía mucho más de lo normal porque se consumía y se invertía a crédito. Ahora ocurre lo contrario, se consume y se invierte por debajo de lo normal porque se están pagando los créditos. Pero si lo primero es insostenible en el tiempo, lo segundo también. Con que el sector privado relajara el ritmo de amortización de deuda media a la mitad, se liberarían más de 5.000 millones mensuales, que son el 6% del PIB mensual. Y todavía se estaría desapalancando.

Puntuación 17
#22
Cómo mucho de 16 a 20 años
A Favor
En Contra

La salida de la crisis durará "como poco" 15 años: es casi inmoral hacer promesas...

¿Y cómo mucho, mucho más?

Puntuación 8
#23
V for Vendetta
A Favor
En Contra

......"es casi inmoral hacer promesas".....no es casi.....y no es inmoral yo diria criminal....y castigado con pena de muerte (lenta).....

Puntuación 9
#24
justiniano el magnifico
A Favor
En Contra

los tipos de interes bajos son los culpables si cuando subia la vivienda el 30 los hubieran puesto al 14 no habria crisis, pero claro quien iba a parar la fiesta a mitad del baile.

Puntuación 21
#25