BERLIN, 9 (EUROPA PRESS)
El ministro de Finanzas de Alemania, Wolfgang Schaeuble, ha asegurado que la eurozona se encuentra en una situación "mucho mejor que hace tres años", y ha señalado que los datos económicos ponen de manifiesto el buen comportamiento llevado a cabo durante la crisis de deuda.
En una entrevista concedida al diario alemán 'Rheinische Post', Schaeuble subraya que la deuda media en los países de la eurozona es la mitad que hace tres años, y que las diferencias en los costes laborales se han reducido "drásticamente".
El ministro remarcó además que Grecia registró en el último trimestre superávit primario y que España e Italia han implementado reformas. "Los inversores financieros están recuperando la confianza. Por lo tanto, el ministro de Finanzas tiene menos estrés", agregó.
Asimismo, mostró su apoyo a Francia y a la decisión de concederle más tiempo para que reduzca su déficit por debajo del 3%, tal y como recoge el Pacto de Estabilidad y Crecimiento (PEC), ya que considera que Francia es "un país fuerte, consciente de sus deberes y sus responsabilidades" y que el Gobierno galo "sabe lo que tiene que hacer".
En este sentido, afirmó que Francia está "en el buen camino", aunque reconoció que debe realizar "difíciles procesos de ajuste". Así, apuntó que en algunos países algunas reformas pueden llevar algo más de tiempo, y recordó que el PEC recoge que ante un deterioro de la situación económica, y si se aplican las reformas y la consolidación necesarias, se puede ampliar el plazo para alcanzar los objetivos de déficit.
Por otro lado, insistió en que Europa todos los países dependen los unos de los otros y aprenden los unos de los otros, al mismo tiempo que recalcó que la coexistencia en el Viejo Continente es "constructiva" más allá de los colores de los partidos. "Al final siempre llegamos todos juntos a una solución. Europa es una historia de éxito", agregó.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- ING Direct lanza un nuevo préstamo con un tipo de interés del 8,95%
- Economía/Finanzas.- (Ampl.) La banca ética crece un 60% en ahorro y un 20% en préstamos en España durante 2012
- Economía/Finanzas.- El 70% de las quitas se aplicó a depósitos de extranjeros, según el Banco de Chipre
- Economía/Finanzas.- La banca ética crece un 60% en ahorro y un 20% en préstamos en España durante 2012
- Economía/Finanzas.- El Euríbor retoma los descensos tras caer tres milésimas y sitúa su mínimo diario en el 0,488%