Economía

Economía.- La Cámara de Comercio de EE.UU. alerta de los perjuicios de un impuesto a las transacciones financieras

Envía una carta al Gobierno para advertirle de las consecuencias que tendría el tributo en la economía española

MADRID, 9 (EUROPA PRESS)

La Cámara de Comercio (ICOMERC.MC)de Estados Unidos en España (AmChamSpain) ha alertado de los perjuicios que conllevaría la implementación del impuesto sobre las transacciones financieras que se está discutiendo en la UE para reactivar la economía española.

En un comunicado, la Cámara ha avisado de que el tributo tendría "graves" consecuencias para las instituciones financieras y para las empresas de todos los sectores "que utilizan legítimamente instrumentos financieros en el curso normal de su negocio".

A juicio de AmChamSpain, la propuesta del Consejo Europeo sobrepasa el objetivo originario del impuesto, "que es asegurar que las instituciones financieras realizan una contribución justa y razonable a la cobertura de los costes de la crisis".

En su lugar, opina que crea "desincentivos adecuados para las transacciones financieras que no contribuyen a la eficiencia de los mercados". Asimismo, la Cámara estadounidense ha asegurado que puede provocar "numerosas e importantes consecuencias perjudiciales para los ciudadanos y las empresas españolas".

AmChamSpain ha avanzado que este "desasosiego" también lo comparten todas las empresas estadounidenses establecidas en Europa y no solo en los países que participan en la iniciativa. De hecho, el presidente del organismo, Jaime Malet, ha indicado que la medida hará que los estados miembros participantes sean menos atractivos para hacer negocios tanto para las empresas nacionales como para las internacionales.

En concreto, el "temor" de la Cámara de Comercio de Estados Unidos se basa en que el tributo "desincentivará fiscalmente a las compañías en operaciones de capital y de financiación y afectará a las operaciones de cobertura de riesgos, incluyendo a las fluctuaciones de moneda, a los tipos de interés o a los precios de las materias primas", entre otras cuestiones.

CARTA AL GOBIERNO

En estos mismos términos se ha dirigido el organismo al Gobierno español en una carta. En concreto, AmChamSpain ha apelado al presidente del Ejecutivo, Mariano Rajoy, al ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, y al ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro.

En el escrito, la Cámara expresa su "profunda preocupación" por la posible aprobación del impuesto a las transacciones financieras, y avisa de los posibles perjuicios que podría causar en la economía española.

El organismo estadounidense señala al Gobierno que es "inconcebible" que el tributo pueda aumentar los ingresos fiscales sin dañar la economía general.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky