MADRID, 8 (EUROPA PRESS)
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado que la mejor noticia del programa de estabilidad que el Gobierno ha enviado a Bruselas es la moderación de la senda de déficit, que permite hacer un ajuste menor en 2013 y no tocar partidas como las pensiones y las prestaciones por desempleo.
Durante su comparecencia en el Pleno del Congreso, Rajoy ha recordado que el año pasado se tuvieron que hacer "enormes sacrificios" para reducir el déficit y ha asegurado que se habrían tenido que hacer de nuevo si no se hubieran modificado los objetivos.
En este sentido, ha señalado que basta con pensar en partidas como las pensiones o las prestaciones por desempleo y en los ajustes que tendrían que haber hecho también las comunidades y los ayuntamientos si el ajuste inicialmente previsto, de unos 26.000 millones, no se hubiera rebajado a unos 7.200 millones.
"La diferencia entre una y otra situación es enorme. Piensen en lo que hubiéramos tenido que hacer si no hubiéramos podido plantear el nuevo límite", ha señalado el jefe del Ejecutivo, tras asegurar que se habrían puesto en marcha un conjunto de actuaciones que "de manera muy dura" habrían afectado "dramáticamente" a amplios sectores de la sociedad.
Por otro lado, Rajoy ha defendido las previsiones que ha planteado el Gobierno en el nuevo cuadro macroeconómico, que no representan un cambio en la política del Gobierno y son "deliberadamente prudentes" porque las cifras no deben utilizarse como propaganda del Gobierno, ni manipularse para sembrar falsas esperanzas o alimentar falsas alarmas.
Relacionados
- Economía/Macro.- Guindos admite que tras el nuevo margen de déficit "hay que mantener un ojo en la deuda pública"
- Economía/Macro.- El jefe del Eurogrupo apoya dar más tiempo a países como España o Francia para corregir el déficit
- Economía/Macro.- Guindos asegura que el Gobierno dedicará cualquier ganancia de crecimiento a reducir el déficit
- Economía/Macro.- Bruselas relajará los objetivos de déficit a Francia, Eslovenia, Holanda y Polonia
- Economía/Macro.- (Ampl) Rehn confirma que dará dos años extra a España, hasta 2016, para corregir el déficit excesivo