NUEVA YORK, 6 (EUROPA PRESS)
La entidad estadounidense Bank of America abonará alrededor de 1.700 millones de dólares (1.300 millones de euros) a la empresa de servicios financieros MBIA Inc. para poner fin una larga disputa sobre quien debe compensar por la venta de valores ligados a hipotecas basura durante el 'boom' inmobiliario en Estados Unidos, según informaron fuentes conocederas del acuerdo a 'The Wall Street Journal'.
En concreto, Bank of America pagará 1.600 millones de dólares (1.224 millones de euros) en efectivo, junta con alguna otra compensación, y concederá a MBIA una línea de crédito por valor de 500 millones de dólares (382 millones de euros). Además, el banco estadounidense adquirirá una participación en la compañía de aproximadamente el 5%.
Según las fuentes de 'WSJ', el acuerdo llega en un momento en el que MBIA se enfrenta a un aumento de las reclamaciones relacionadas con las hipotecas basura y permitirá a la compañía de servicios financieros evitar caer en las manos del regulador financiero de Nueva York.
Además, pone fin a unas conversaciones que han durado más de seis meses y que ha concluido este fin de semana con la presencia del Superintendente de Servicios Financieros de Nueva York, Benjamin Lawsky.
MBIA fue demanda por más de una docenas de bancos tras su división durante la crisis financieras en dos entidades, una más saludable y otras compuesta por complejos instrumentos financieros y valores hipotecarios. Desde su llegada al cargo en octubre de 2011, Lawsky ha forzado acuerdos con estas entidades para evitar que el estado tenga que hacerse cargo.
Tras conocerse el acuerdo alcanzado entre ambas entidades, las acciones de MBIA se han disparado en bolsa más de un 40%, mientras que las de Bank of America registraban un repunte superior al 4%.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- La cifra de negocio de Axa aumenta un 2,9% en el primer trimestre, hasta los 28.866 millones
- Economía/Finanzas.- La plantilla de CCM-Liberbank secunda los paros convocados por los sindicatos
- Economía/Finanzas.- Marsh & McLennan gana un 19% más en el primer trimestre
- Economía/Finanzas.- Cambios del euro del Banco Central Europeo
- Economía/Finanzas.- Unicaja reduce un 30% su beneficio a marzo, hasta 35,7 millones, por impacto de los saneamientos