BARCELONA, 6 (EUROPA PRESS)
El exmiembro del comité ejecutivo del Banco Central Europeo (BCE), presidente del European DataWarehouse y profesor de Iese, José Manuel González-Páramo, ha afirmado este lunes que el BCE "no puede reemplazar la actuación de los gobiernos", pero sí acompañar y ayudar.
En declaraciones a la prensa antes de ofrecer la conferencia 'El euro en su encrucijada' en el Círculo Financiero, ha expuesto que "el mandato del BCE es velar por la estabilidad de precios y no se le puede pedir que vaya más allá", aunque está dispuesto a ayudar en lo que pueda, como el objetivo actual de facilitar la financiación a las pymes.
González-Páramo ha señalado que para salir de la crisis se deben sumar "buenas políticas" de los gobiernos con la actuación de la UE para avanzar en la unión económica.
El European DataWarehouse, que ahora preside, es una iniciativa europea en la que el BCE actuó de catalizador en su origen, en 2010, y a la que se sumó el Banco de Inglaterra, y que ha tomado vida en una empresa 100% privada; el organismo se encarga de responder a la necesidad de transparencia e información en los mercados de titulizaciones de activos (ABS).
González-Páramo se unió en septiembre al claustro de profesores del Iese, donde continuará con su labor académica; desde junio de 2004 a mayo de 2012 fue miembro del comité ejecutivo del Banco Central Europeo, cargo que ocupó tras formar parte del consejo de gobierno y de la comisión ejecutiva del Banco de España.
Anteriormente, desempeñó funciones como asesor económico del Ministerio de Economía y Hacienda y del propio Banco de España, así como funciones consultivas y de investigación en el Banco Mundial en Washington DC, Banco Interamericano de Desarrollo en Argentina, Comisión Europea, Academia Europea de Ciencias y Artes, Observatoire de l'Epargne Européenne en París, Centro de Estudios de Economía Pública de la Fundación BBVA, Fundación Fies-Ceca, y el Instituto de Estudios Fiscales.
Relacionados
- Economía/Macro.- González-Páramo ve "luces tenues" en la "profunda recesión" que atraviesa España
- Economía/Macro.- González Páramo asegura que habrá unión bancaria en la UE, "aunque cueste mucho"
- Economía/Macro.- González-Páramo confía en 2013 como punto de inflexión para la recuperación europea
- Economía/Macro.- González-Páramo advierte de que si el rescate es necesario "mejor antes que después"
- Economía/Macro.- González Páramo cree que toca "cumplir" con reformas y ve redundante más condiciones para España