El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha justificado hoy ante el Comité Ejecutivo Nacional del PP, la subida de impuestos realizada por su Gabinete, en contra de las promesas electorales, porque el "año pasado España estuvo a punto del crack y era necesario una política de mayores ingresos". Choque en el PP por los impuestos: Monago los bajará en Extremadura y Aguirre carga contra el Gobierno.
Según la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, que ha dado cuenta en rueda de prensa de la intervención de Rajoy, éste ha indicado que no querían subir los impuestos, pero el riesgo de rescate que el año pasado padeció la economía española, le obligó a una política de mayores ingresos para lograr 22.000 millones de euros: 20.000 procedentes de la reducción del gasto y 2.000 por la subida de impuestos.
Añadió que el Gobierno cuando pueda bajará los impuestos, pero la prioridad del año pasado y del presente era evitar la intervención, subrayando que "cuando sea posible con el 2015 como tope, los impuestos volverán a la situación anterior, al menos los más importantes".
Pide que la cúpula del PP apoye las reformas
En otro orden de cosas, Rajoy ha pedido este lunes a la cúpula de su partido que defienda y explique por toda España las reformas que su Ejecutivo está poniendo en marcha para salir de la crisis y ha recalcado que España está actuando en línea con el resto de países de la Unión Europea.
A lo largo de su discurso, el presidente del Gobierno ha destacado la bajada del paro en el mes de abril en 46.050 personas, a pesar de que ese mes no incluía este año la Semana Santa, en la que siempre se suelen hacer más contrataciones.
Durante su discurso, el jefe del Ejecutivo ha recalcado que el dato del paro conocido hoy es mucho mejor que el de otros meses de abril en los que además se incluía la Semana Santa, por lo que ha mostrado un moderado optimismo por esta bajada del desempleo, según las fuentes consultadas.
El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) bajó en 46.050 desempleados en abril, un 0,91% respecto a marzo, registrando su segundo mejor dato en un mes de abril desde el año 2007. Con esta caída, la segunda consecutiva tras la de marzo, el paro vuelve a bajar de la cifra de los cinco millones de personas, al situarse en 4.989.193 desempleados, según informó este lunes el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.