MADRID, 5 (EUROPA PRESS)
El paro registrado descendió en 50.000 personas en el mes de abril, con lo que se situó otra vez por debajo de los cinco millones de desempleados, según datos de la patronal de las empresas de trabajo temporal Asempleo.
Este dato es mejor que el de abril de 2012, cuando el número de desempleados apuntados a los Servicios Públicos de Empleo (SPEE) descendió en 6.632 personas, pero peor que el de 2011, ya que la caída del desempleo fue entonces de 64.309 personas.
Estas previsiones apuntan que la afiliación a la Seguridad Social aumentó en 38.000 personas en el último mes de abril, lo que supone el segundo mes en positivo consecutivo para el sistema.
Según el portavoz de Asempleo, Lorenzo Rivarés, este mejor comportamiento del empleo se debe a una combinación de factores entre los que se encuentran el efecto de la reforma laboral, cuyas medidas de flexibilidad estarían frenando los despidos, y la proximidad del verano, que siempre hace que aumenten las contrataciones en los meses de abril.
Rivarés considera que la nota positiva sigue siendo que el desempleo se sigue frenando, aunque considera que los datos no pueden considerarse buenos, porque "la ocupación sigue en niveles de 2002".
El pasado mes de marzo el número de parados registrados en el antiguo Inem bajó en 4.979 desempleados, un 0,1% respecto a febrero, registrando así su primer descenso en este mes desde 2008. Con esta caída, el paro alcanzó al cierre de marzo la cifra de 5.035.243 personas.
Por su parte, la Seguridad Social registró ese mismo mes un aumento medio de 30.528 afiliados respecto a febrero, un 0,19%, con lo que el total de ocupados se situó en 16.181.275 cotizantes al finalizar el mes.
Relacionados
- Economía/Laboral.- UGT y CC.OO. esperan un Rajoy con buenas intenciones y "abierto" a nuevas alternativas
- Economía.- Wall Street se dispara a máximos históricos por la mejora del mercado laboral
- Economía/Laboral.- EEUU crea 165.000 empleos en abril y la tasa de paro baja al 7,5%
- Economía/Laboral.- Dos de cada tres parados ven poco o nada probable encontrar empleo en el próximo año, según el CIS
- Economía/Laboral.- Rajoy se reunirá el 16 de mayo con los agentes sociales para abordar la situación económica