Economía

Economía/Energía.- El PSE pide a Petronor que sus inversiones industriales respeten el medioambiente

El presidente de Petronor asegura que están tomando "todas las medidas" de protección del medioambiente

El presidente de Petronor asegura que están tomando "todas las medidas" de protección del medioambiente

MUSKIZ (VIZCAYA), 16 (EUROPA PRESS)

El secretario general del PSE-EE, Patxi López, advirtió hoy que la propuesta de la empresa Petronor de ubicar una planta de coke en sus instalaciones, "no puede estar por encima" de los derechos de los ciudadanos de la zona afectada. Por esto, pidió que cualquier inversión industrial que se lleve a cabo lleve consigo una inversión en defensa medioambiental.

López realizó estas declaraciones en una visita a la planta de Petronor en la localidad vizcaína de Muskiz, junto al secretario general del PSE en Vizcaya, José Antonio Pastor, a donde se acercó para escuchar la propuesta del presidente de la refinería, Pedro Fernández Frial, en torno a la instalación de la planta de coke.

"Petronor es una empresa emblemática del conjunto de Euskadi y queremos conocer de primera mano cuáles son sus proyectos industriales, especialmente con lo que tiene que ver con la planta de coke, porque nosotros hacemos una apuesta por el futuro y el desarrollo de esta empresa, pero también por la defensa activa de los ciudadanos de este entorno", explicó.

En este sentido, señaló que el desarrollo industrial "tiene que ser compatible" con la protección medioambiental. "De hecho, me consta que todas las reformas que se han realizado al proyecto inicial van en ese camino", agregó.

Además, indicó que quieren conocer qué va a suponer el impacto del volumen de tráfico de camiones para traer el carbón del puerto hasta la planta y cuáles son las propuestas y las alternativas que tiene la empresa entorno a este tema y entonces valorarán cual es su posición.

López se refirió también a la negativa del Ayuntamiento de Muskiz, gobernado por EA, a este proyecto, y pidió esperar a conocer cuál es el proyecto definitivo. "El propio Gobierno vasco ha dicho que pone un plazo para valorar cuál es el impacto medioambiental de esta propuesta y, seguramente, habrá que introducir mejoras que espero que la empresa haga para mitigar el impacto medioambiental", finalizó.

PETRONOR ESTÁ TOMANDO LAS MEDIDAS ADECUADAS.

Por su parte, el presidente de la refinería, Pedro Fernández Frial, aseguró que la empresa está tomando "todas las medidas" de protección del medioambiente y agregó que se están utilizando además las tecnologías "más avanzadas" para que el impacto sea el más positivo.

Fernández Frial explicó que es una inversión muy importante, con más de 750 millones de euros de inversión, y que lo que va hacer es completar la refinería para convertirla en una de las más modernas a nivel europeo y dar respuesta a las necesidades del mercado.

En este sentido, aseguró que no es un proyecto de expansión, sino que se trata de cerrar el bucle de la refinería y añadió que, "aunque no lo parezca", tiene una buena relación con el Ayuntamiento de la localidad.

"Tenemos el máximo respeto a los ayuntamientos y vecinos y entendemos que todo volverá a la normalidad, puesto que siempre hemos cumplido toda la normativa que se nos ha exigido", finalizó.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky