Economía

Economía/Macro.- Confemetal pide "realismo" al nuevo Gobierno para recuperar la buena trayectoria de la economía

MADRID, 16 (EUROPA PRESS)

La Confederación Española de Organizaciones Empresariales del Metal (Confemetal) pidió al nuevo Gobierno que realice un "esfuerzo de realismo" para recuperar la buena trayectoria económica de los últimos años y corregir así la senda negativa de los últimos meses.

Según denuncia la patronal del metal en su último informe de coyuntura, los indicadores españoles se han deteriorado en los últimos dos trimestres y las previsiones apuntan a que el crecimiento económico no superará el 2,5%, porcentaje que, según algunos expertos, separa la creación de empleo de su destrucción.

Además, recordó Confemetal, se espera que el PIB crezca por "muy por debajo" del 2% en 2009. "Lo que se quiso ver como una crisis financiera lejana, se ha convertido ya en un grave problema para la economía real", señala la patronal metalúrgica.

La organización empresarial advirtió de que España se enfrenta ahora a una alta inflación, a la pérdida de competitividad y a un aumento del desempleo en la construcción, todo ello unido a un "elevado déficit comercial, una preocupante balanza por cuenta corriente, una inversión en I+D+i todavía débil y un endeudamiento familiar en niveles históricamente altos".

Frente a todo ello, la patronal del metal reclama al nuevo Gobierno un mayor esfuerzo inversor en I+D+i, más formación y una legislación y un sistema fiscal que no penalice dichas inversiones. En su opinión, el fomento de la actividad productiva y la creación de nuevas empresas y el desarrollo de las existentes es la "única política de garantías" para mantener el empleo en una coyuntura que podría llevar a la tasa de paro a superar el 10% en 2009.

MAS FLEXIBILIDAD, MENOS CARGAS Y UNIDAD DE MERCADO.

Para evitar esta situación y como objetivos que deben tenerse en cuenta esta legislatura, Confemetal aboga por una mayor flexibilidad en todos los ámbitos, especialmente en la contratación y la movilidad laboral, por reducir la "excesiva" fiscalidad y las cargas que soportan las empresas y por modernizar la negociación colectiva.

Asimismo, y con el fin de combatir la "crisis", la organización empresarial anima a profundizar en la unidad de mercado, ya que el diseño y la estructura actual del Estado y la descoordinación de las distintas administraciones "están dificultando" esta tarea.

Por último, Confemetal destaca la "urgente" necesidad de que la economía española defina "claramente" el futuro energético, a fin de superar la situación actual de "indefinición", que está implicando mayores costes de generación y "amenazando" el abastecimiento futuro.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky