El enlace eléctrico submarino entre la Península y Baleares entrará en servicio a finales del año 2010, tras la ejecución de un proyecto que prevé la instalación en el fondo del mar de un trazado de cable de 237 kilómetros a una profundidad máxima de 1.485 metros y que unirá Sagunto (Valencia) con Calvià (Mallorca). Este enlace eléctrico permitirá ampliar la cobertura de la demanda eléctrica de Baleares, así como ofrecer una mayor estabilidad del sistema eléctrico del archipiélago y conectarlo con los sistemas peninsular y europeo.
PALMA DE MALLORCA, 16 (EUROPA PRESS)
Así lo informó hoy en una rueda de prensa el director de la empresa Red Eléctrica en Baleares, Ramón Granadino, quien explicó que el proyecto prevé una inversión de 375 millones de euros y contempla la construcción de dos estaciones de conversión --una en Morvedre (Sagunto) y la otra en Sant Ponça (Calvià)--, así como la creación de tramos subterráneos de tres kilómetros de longitud en cada extremo para conectar estas estaciones con el cable submarino.
Granadino explicó que con la ejecución de este proyecto se creará la primera interconexión eléctrica submarina de transporte mediante corriente continua que existe en España y será la segunda del mundo cuyos cables discurren a una profundidad de 1.485 metros. Asimismo, subrayó que la construcción mediante doble enlace permitirá que el suministro no se interrumpa, a pesar de que se produjera algún fallo o alguno de los elementos se encontrase en mantenimiento.