MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
El Consejo de Ministros aprobará previsiblemente mañana el Anteproyecto de Ley de cajas de ahorros y fundaciones bancarias, que entre sus principales novedades figura el no establecimiento de límites temporales a las fundaciones para salir del capital de sus bancos filiales, informaron a Europa Press en fuentes gubernamentales.
De este modo, las fundaciones bancarias podrán reducir progresivamente su participación, lo que permitirá culminar el proceso de reestructuración del sector financiero en un periodo de tiempo razonable.
En sus negociaciones con la 'troika', el Ejecutivo español ha conseguido eliminar del texto el establecimiento de un compromiso temporal para acometer estas desinversiones, lo que habría implicado una devaluación de los activos bancarios, ya que los posibles compradores podrían haber agotado el plazo para ofertar a la baja por dichas participaciones.
El Anteproyecto de Ley que aprobará mañana el Consejo de Ministros para iniciar acto seguido su tramitación parlamentaria afecta fundamentalmente a tres entidades cuyas fundaciones controlan sus bancos filiales. Se trata de La Caixa, Kutxabank y Unicaja.
La norma obligará a los presidentes de estas entidades a escoger entre la presidencia de la fundación y la del banco, al declarar "incompatible" ser patrono de una fundación con un cargo equivalente en la entidad bancaria participada.
Otras de las novedades que establece la norma es que el Banco de España impondrá penalizaciones, en forma de un fondo de reserva, a las fundaciones que controlen el 50% o más de un banco, con el fin de dotar posibles necesidades de la entidad filial para apuntalar su solvencia.
El diario 'El País', que adelanta hoy esta noticia, señala que entre las medidas que incluye el anteproyecto figura el requisito de aprobar los dividendos por mayoría reforzada para esquivar el control de las fundaciones, que además no podrán acudir a las ampliaciones de capital de sus bancos, con lo que irán diluyendu su participación.
Las fundaciones mayoritarias deberán también diversificar sus riesgos para tener activos líquidos, y cuando el banco en cuestión tenga presencia en distintas regiones, la mayor parte de la actividad quedará bajo el control del Ministerio de Economía.
Relacionados
- Economía/Motor.- El Gobierno aprobará mañana una línea de ayudas de 10 millones a la compra de coches eléctricos
- Economía/Macro.- El Gobierno aprobará mañana nuevas medidas económicas para hacer frente a la crisis
- Economía.- El Gobierno aprobará mañana una derrama extra al FGD para dar liquidez a preferentistas de nacionalizadas
- Economía.- El Gobierno aprobará mañana buena parte de las medidas anunciadas por Rajoy en el Debate
- Economía/PGE.- El Gobierno aprobará mañana sus cuentas más austeras ante la amenaza de un segundo rescate