Lorenzo Amor defiende que los autónomos son "el pulmón de la economía"
MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
El empleo generado por los autónomos que no tienen forma societaria se incrementó en 11.617 nuevos trabajadores durante el último año -de marzo de 2012 a marzo de 2013-, lo que supone un aumento del 1,6% respecto a igual periodo del año anterior.
En concreto, este colectivo ha pasado de tener 739.460 trabajadores en marzo de 2012 a los 751.077 en marzo de 2013, según ha revelado este martes un estudio de ATA, organización que ha valorado muy positivamente estos datos a tenor de la situación de recesión que atraviesa la economía española.
La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos ha avanzado que de los 3.005.396 autónomos que hay en España, 1.895.528 son autónomos persona física, que no se han constituido con ninguna forma societaria, es decir, el 63% del total de autónomos.
Al mismo tiempo, ATA señala que, "dentro del aluvión de malas noticias que afectan también a los autónomos inscritos en el RETA (Régimen Especial de Trabajadores Autónomos)", el número de autónomos que cuentan con un trabajador ha crecido un 5,6%, lo que en términos absolutos se traduce en 11.721 autónomos con un trabajador a su cargo más.
Por comunidades autónomas, las que mayor empleo han generado los autónomos son la Comunidad de Madrid, donde el colectivo de trabajadores por cuenta propia han generado 7.550 nuevos puestos de trabajo en el último año, Cataluña, con 2.734 nuevos puestos de trabajo, Comunidad Valenciana (+1.448 empleos) e Islas Baleares, con 964 nuevos empleos generados por autónomos.
"Es fundamental resaltar que los autónomos somos el pulmón de la economía. Frente al aumento en 563.200 del número de parados en el último año, los autónomos, y a pesar de la falta de crédito y la continúa caída del consumo, han logrado no sólo mantener el empleo, sino generar 11.617 nuevos puestos de trabajo", ha señalado Lorenzo Amor, presidente de ATA.
Relacionados
- Economía/Laboral.- España lidera las bajas de autónomos jóvenes en Europa tras perder 7.400 trabajadores en 2012
- Economía/Laboral.- El número de autónomos se contrae un 0,6% en lo que va de 2013, según ATA
- Economía/Laboral.- ATA presenta un plan para mejorar la formación de los autónomos en materia de economía digital
- Economía/Laboral.- Las asociaciones de autónomos celebran el primer repunte de afiliados al RETA tras ocho meses cayendo
- Economía/Laboral.- El Régimen de Autónomos perdió 2.158 afiliados extranjeros hasta febrero, el doble que en 2012