
Mientras el S&P 500 volvía a marcar otro cierre histórico, el Nasdaq Compuesto tocaba máximos no vistos desde noviembre del 2000 y alrededor del 70% de las compañías que han pasado por la pasarela de resultados presentaron beneficios mejor de lo esperado, desde Societe Generale advierten sobre un infierno económico.
Según explica su estratega, Albert Edwards, conocido por sus predicciones bajistas, el futuro podría ser conmovedor y no para bien. En su último informe este experto sigue apoyando un contexto donde la renta variable de EEUU colapsará hasta situar al S&P 500 en los 450 puntos. La renta fija por su parte no será un lugar seguro, ya que generará un retorno negativo del 1 por ciento para los bonos del Tesoro de EEUU a diez años. Toda esta situación hará que el oro se dispare hasta los 10.000 dólares la onza.
"Mi experiencia de trabajo de los últimos 30 años me ha convencido de que los esfuerzos de los bancos centrales para gestionar el ciclo económico en realidad han hecho las cosas mucho más volátiles", afirma Edwards quien advierte que las repetidas intervenciones suelen explotar por sorpresa en la cara de la economía mundial años más tarde. "La actual ronda de QE no será diferente", asegura.
Edwards y su equipo hacen referencia al inversor Marc Faber al advertir que "la Fed va a destruir el mundo" a través de su inyección de liquidez e impresión de dinero continuada. El estratega de SocGen advierte sobre una pronta subida de la inflación que vendrá acompañada de "una pérdida de confianza en las autoridades que nos sumergirá en una recesión y dislocará al mercado bursátil".
Desde SocGen critican a los economistas que sólo prevén una vuelta al crecimiento y nunca son capaces de pronosticar una recesión. También hacen referencia a los estrategas de renta variable que tienden a pronosticar siempre que el mercado se revalorizará un 10% al año y nunca saben predecir los mercados bajistas.
"Los analistas no tienen el gusto por destacar entre la multitud. Es peligroso y una carrera difícil. Por eso reiteramos nuestras previsiones clave que sitúa al S&P 500 tocando fondo en los 450 puntos, acompañado por un rendimiento negativo del 1 por ciento en los bonos del Tesoro de EEUU a 10 años y situamos al oro por encima de los 10.000 dólares", reitera el informe.