MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
El PSOE ha presentado, para su debate en la Comisión de Empleo del Congreso, una proposición no de ley en la que exige que el recargo por la demora en el pago de las cuotas a la Seguridad Social sea proporcional a la duración del retraso, al considerar "desequilibrado" que se imponga un 20% de interés cuando la Administración sólo paga un 7,75% por sus propios retrasos.
Según consta en la iniciativa, que recoge Europa Press, la Ley General de la Seguridad Social establecía un porcentaje de recargo variable en función del retraso. Así, se pagaba un 3% con un mes de retraso, un 5% si se satisfacía en el segundo mes, un 10% si se abonaba en el trimestre siguiente al vencimiento, y un 20% si la demora se prolongaba aún más.
Sin embargo, entre las medidas de recorte aprobadas por el Gobierno el pasado mes de julio se incluyó la modificación de esta norma, fijando un 20% del importe de la deuda con la Seguridad Social como recargo a aplicar tras el vencimiento del plazo reglamentario establecido para el pago de las cuotas con la Seguridad Social, independientemente del plazo transcurrido.
SISTEMA DE DESEQUILIBRADO
Esto causa "desequilibrios" ya que actualmente la Administración paga un 7,75% de recargo cuando se retrasa en el pago de sus deudas con acreedores, un porcentaje "muy inferior" al 20% establecido para los ciudadanos que se retrasan en el abono de las cuotas a la Seguridad Social.
"Este desequilibrio resulta especialmente perjudicial en un momento en que el acceso al crédito está mucho más restringido, y las empresas, especialmente las más pequeñas, se encuentran con la necesidad de afrontar puntualmente los pagos a la Seguridad Social, so pena de tener que soportar un elevado recargo, desde el primer día, mientras que las Administraciones Públicas pueden retrasarse en los pagos sin tener que abonar una penalización equivalente", critica el PSOE.
Por ello, pide al Gobierno que adopte las medidas necesarias para recuperar la proporcionalidad de los recargos, con un tipo máximo del 20% como existía hasta el pasado verano.
Relacionados
- Economía/Laboral.- UGT insta a renovar la Estrategia de Seguridad y Salud en el Trabajo en el seno del diálogo social
- Economía.- El Gobierno impone una sanción de 129.248 euros a Edalsal Distribuciones por infracción en Seguridad Social
- Economía/Laboral.- La Seguridad Social contratará servicios de desarrollo de aplicaciones informáticas por 70,2 millones
- Economía.- Seguros resalta la importancia de que la Seguridad Social informe a cada trabajador de su pensión
- Economía/Laboral.- La Seguridad Social lanza una 'app' para facilitar gestiones a los ciudadanos