Economía

Las ventas de Pernod Ricard suben un 5,3% en los nueve primeros meses de su ejercicio

Constata una mejora de la situación en España, con un "considerable" aumento de las ventas de Ginebra que compensan la caída de las de whisky

PARÍS, 24 (EUROPA PRESS)

El fabricante francés de licores y bebidas espirituosas Pernod Ricard registró en los nueve primeros meses de su ejercicio fiscal 2012/13 unas ventas de 6.650 millones de euros, un 5,3% más en comparación con los 6.315 millones de euros del mismo periodo del ejercicio anterior, mientras que en términos comparables las ventas aumentaron un 4%.

Respecto a sus divisiones geográficas, los ingresos en Europa, exceptuando Francia, se mantuvieron estables en los 1.662 millones de euros, mientras que en el país galo se redujeron un 13%, hasta los 518 millones de euros.

En el caso del Sur de Europa, destaca que la situación sigue siendo "complicada", aunque mejora ligeramente con un mejor comportamiento en España. En concreto, resalta un "destacable crecimiento" de las ventas de Beefeater en España, en contraste con las caída de Ballantines en un "muy complicado" mercado para el whisky escocés en el país.

Por el contrario, destaca el fuerte crecimiento de las ventas en América y en la división Asia-Resto del Mundo, donde las ventas aumentaron un 7% y un 12%, hasta los 1.708 millones de euros y los 2,762 millones de euros, respectivamente.

El fabricante galo precisó que las ventas de sus 14 principales marcas aumentaron un 6%, entre las que se incluyen Chivas Regal, Absolut, Malibu, The Glenlivet, Mumm, Ballantine's, Jameson y Havana Club, mientras que en términos comparables subieron un 5%.

En el tercer trimeste del año, las ventas de Pernord Ricard aumentaron un 2,5%, desde los 1.701 millones de euros hasta los 1.743 millones de euros, mientras que en términos orgánicos subieron un 6%.

El consejero delegado de Pernod Ricard, Pierre Pringuet, destacó la "buena resistencia" mostrada por su negocio en un entorno económico "menos favorable". "Nuestro crecimiento está todavía basada en los mismos motores: nuestra politica de premiumización e innovación, las marcas estratégicas y la fuerte presencia en mercados emergentes y Estados Unidos", agregó.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky