LISBOA, 15 (De la corresponsal de EUROPA PRESS, Patricia Ferro) El Banco de Portugal advirtió hoy de que el impacto de la crisis financiera internacional en la economía portuguesa es incierto, aunque será mayor y durará más de lo esperado inicialmente porque coincide con una escalada en los precios del petróleo y de los alimentos.
El Banco de Portugal advirtió hoy de que el impacto de la crisis financiera internacional en la economía portuguesa es incierto, aunque será mayor y durará más de lo esperado inicialmente porque coincide con una escalada en los precios del petróleo y de los alimentos.
En el Boletín de Primavera divulgado hoy, el banco central luso indica que "la evolución observada en los primeros meses de 2008 confirmó que la persistencia y magnitud de estos choques, derivados de la crisis financiera, será superior a lo inicialmente previsto".
El Banco de Portugal indica que "en términos intranuales" la segunda mitad de 2007 estuvo marcada por dos choques externos "con importantes repercusiones en una pequeña economía abierta, como la portuguesa". Los choques referidos en el informe son "las significativas turbulencias de los mercados financieros internacionales, asociadas a una significativa reevaluación del riesgo de los inversores" y "la subida más que significativa de los precios de las materias primas en los mercados internacionales, en particular el petróleo y los alimentos".
A pesar de la situación, el banco central luso prevé que en 2008 el Producto Interior Bruto (PIB) registre un crecimiento real del 2,2%, 4 décimas más que en 2007. Para 2009, las previsiones son de un crecimiento del 2,8%, mientras que en 2010 y 2011 se mantendrá en el 3%.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Cambios del euro del Banco Central Europeo
- Economía/Finanzas.- Banco Etcheverría alcanzó un beneficio neto de 4,06 millones en 2007, un 37,4% más
- Economía/Finanzas.- El Banco de España no cambiará el criterio de provisiones que exige a las entidades financieras
- Economía/Finanzas.- Cambios del euro del Banco Central Europeo
- Economía/Finanzas.- Banco de Valencia lanza un depósito con rentabilidad fija y variable vinculada al Eurostoxx50