Economía

Economía.- Iberdrola analizará la compra de British Energy y buscará alternativas si no hay acuerdo sobre Energy East

La eléctrica no ha decidido qué hará con su 10% en EDP, que ya no tiene carácter financiero

BILBAO, 15 (EUROPA PRESS)

IBERDROLA(IBE.MC)está "en la obligación" de analizar oportunidades en los mercados en los que tiene presencia, por lo que estudiará si una posible adquisición de British Energy en Reino Unido se ajusta a los criterios del grupo para este tipo de operaciones, aseguró hoy el presidente de la eléctrica, Ignacio Sánchez Galán, durante una rueda de prensa.

Junto a esto, la compañía está negociando con los técnicos del regulador neoyorquino Public Service Commission (PSC) la adquisición de Energy East, y no descarta buscar alternativas en Estados Unidos en caso de que la decisión que adopte el organismo no le satisfaga. "Pensamos que habrá una decisión razonable, pero si no es razonable nos lo plantearemos", señaló Galán.Durante su comparecencia, el presidente de Iberdrola insistió en los criterios que debe cumplir cualquier operación corporativa en la que participe la eléctrica, contemplados en el plan estratégico 2008-2010. La operación no puede ser dilutiva en beneficio ni en 'cash flow', y debe aumentar el valor de la compañía y aportar solidez financiera.

En el caso de British Energy, Galán recordó que Iberdrola está presente en Reino Unido, y que su "obligación como empresa responsable es analizar todas las oportunidades que se presenten en el mercado" a la luz de los criterios anteriores. "Estudiaremos este caso y tomarenos una decisión en su momento", añadió.

También en Reino Unido, el regulador de la energía, Ofgem, ha abierto una investigación a Scottish Power --filial de Iberdrola-- y a SSE por un caso de restricción de capacidad en las redes eléctricas. Galán se mostró "tranquilo" y confiado en la gestión de los directivos de la filial, y dijo estar dispuesto a colaborar con las autoridades del país.

En cuanto a Energy East, dijo que su compañía sigue manejando "fechas parecidas" a las del calendario inicial y espera cerrar la adquisición en verano --hasta ahora hablaba del primer semestre--. "No hay desencuentros", sino que "estamos manteniendo discusiones técnicas" como parte de un proceso de arbitraje sobre el que decidirá finalmente el consejo de la PSC, indicó.

"En caso de que las condiciones no sean razonables, cosa que no preveo, nos replantearemos esta decisión", indicó el presidente de la eléctrica, quien mostró su interés por las renovables y las infraestructuras en Estados Unidos y quien recordó que en este país "hay muchas oportunidades de llegar a acuerdos con otras empresas".

EDP Y PORTUGAL.

Por otro lado, la eléctrica, que a finales del año pasado vendió su participación en Galp, no tiene decidido el futuro de su 10% en EDP. "Deseo que siga creando valor" y "mantenemos el interés de manera distinta", señaló Galán al recordar que la presencia en este grupo forma parte de "los restos de un acuerdo amistoso entre ambas compañías" con más de diez años de antigüedad.

"Veremos en su momento qué hacemos con la participación", añadió el directivo, quien advirtió de que la presencia de la eléctrica en el grupo portugués ha pasado de tener carácter estratégico a financiero. En todo caso, señaló que aún hay "cosas conjuntas" y que su deseo es que este 10% "siga creando valor".

Por otro lado, Galán afirmó que Iberdrola está interesada en proyectos hidroeléctricos en Portugal y que estudia los mismos bajo los criterios de la compañía de "rentabilidad orgánica y corporativa". "Estamos negociando una serie adjudicaciones de temas eólicos y estudiando si Gamesa pueda hacer allí algunas inversiones para producir componentes en territorio portugués", añadió.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky