Economía

Economía/Empresas.- Iberdrola anunciará este año nuevas desinversiones y prevé vender aún activos por 900 millones

La compañía no podrá consolidar el 100% de la brasileña Neoenergia en 2014 y espera mantener el beneficio en 2013

MADRID, 24 (EUROPA PRESS)

IBERDROLA (IBE.MC)anunciará nuevas desinversiones en los próximos meses y prevé completar con éxito su plan de vender activos no estratégicos por 2.000 millones antes de finales de 2014, para lo que debe aún desprenderse de bienes valorados en 900 millones, indicaron los directivos de la compañía en una conferencia con analistas.

Tras haberse desprendido ya de activos por 1.100 millones, el presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, confirmó que "los planes se van a llevar a cabo y se llegará a la cifra de 2.000 millones de desinversión" al cierre del periodo del actual plan estratégico.

"Somos un poco germánicos, y los planes hay que llevarlos a cabo", afirmó Galán al ratificar el compromiso de Iberdrola con sus objetivos estratégicos. Durante el segundo trimestre del año, la empresa espera cobrar buena parte de las operaciones de venta ya cerradas.

Los directivos de la compañía indicaron además que, para 2013, el beneficio se situará en niveles similares a los de 2012, mientras que en 2014 también está previsto mantener la misma tónica, hasta el punto de que, al cierre del periodo, las ganancias serán similares a las de 2011.

Por otro lado, Sánchez Galán explicó que, conforme a la normativa internacional y una vez culminadas las negociaciones con los socios, Iberdrola no podrá consolidar el 100% del negocio de Neoenergia en sus cuentas.

La eléctrica española, que tiene en Brasil un 39% de esta compañía así como el 100% de la distribuidora Elektro, había expresado su interés por consolidar enteramente el primero de estos dos negocios, así como integrar en el mismo el segundo de ellos.

"No hay negociaciones con Neoenergía" y, "si no hay cambios en las normas de contabilidad, no podremos consolidar Neoenergia el año próximo", señaló Sánchez Galán.

Por otro lado, los directivos señalaron que, tras haber superado ya el 80% del plan de recompra de acciones, el consejo de la compañía podría cancelar previsiblemente estos títulos en la reunión de mayo, con lo que se logrará la reducción de capital prevista.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky