La portavoz del Gobierno vasco, Miren Azkarate, afirmó hoy que la sentencia del Tribunal Supremo que admite la posibilidad de que el País Vasco pueda contar con normas fiscales distintas a las del Estado, "avala" la tesis defendida por las instituciones vascas y evidencia que el sistema de fiscalidad de Euskadi "no es un privilegio, sino algo perfectamente legal".
VITORIA, 15 (EUROPA PRESS)
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno semanal, Azkarate señaló que la sentencia del Supremo se sitúa en la línea de "lo que se ha venido defendiendo, no solamente el Gobierno vasco, sino desde las instituciones vascas".
La portavoz del tripartito destacó que la decisión del Alto Tribunal demuestra que "un sistema propio e íntegro de fiscalidad, que abarca un conjunto de competencias, es perfectamente legítimo y legal".
Destacó que las normas fiscales del País Vasco "no son privilegios", sino que responden al "cumplimiento de algo que se acordó cuando se firmó el Concierto Económico". Por ese motivo, destacó que la sentencia "viene a avalar lo que se ha venido defendiendo desde las instituciones vascas".
Relacionados
- Gobierno vasco reclama a Zapatero que no supedite la negociación con Ibarretxe a intereses "electoralistas"
- Gobierno vasco y diputaciones forales analizan mañana en Vitoria la posibilidad de deflactar el IRPF
- PP pide al Gobierno vasco que asuma la financiación de las Asociaciones de Desarrollo Rural
- Gobierno vasco concede 400.000 euros a asociaciones que prestan atención, solidaridad y apoyo a víctimas del terrorismo
- Economía/Macro.-Gobierno vasco prevé una "agudización de la actual crisis del mercado inmobiliario" con un alza del paro