BRUSELAS, 23 (EUROPA PRESS)
La Comisión Europea ha puesto en marcha este martes una "plataforma de buena gobernanza fiscal" cuyo objetivo es vigilar los progresos de los Estados miembros en la lucha contra los paraísos fiscales y la planificación fiscal agresiva por parte de las multinacionales para eludir impuestos.
La plataforma se compondrá de 45 miembros, un delegado de alto nivel de la administración fiscal de cada Estado miembro y hasta quince representantes no gubernamentales de empresas, universidades y ONGs que serán designados por el Ejecutivo comunitario tras un procedimiento de candidaturas abiertas.
Este nuevo instrumento servirá como "mecanismo de presión entre pares", "vigilará de cerca los progresos en las medidas para combatir la evasión y hará sonar la alarma si se pierde el impulso" en esta materia, ha dicho el comisario de Fiscalidad, Algirdas Semeta.
La primera reunión de la plataforma tendrá lugar el 10 de junio y su objetivo es también facilitar el diálogo y el intercambio de conocimientos con el fin de garantizar una actuación de la UE más coordinada y eficaz contra la evasión fiscal. En este sentido, Semeta ha vuelto a pedir a Austria que se plantee levantar el secreto bancario. El otro país de la UE donde todavía está vigente, Luxemburgo, ha dicho que lo hará en 2015.