Economía

Economía/Empresas.- Enagás optará al gasoducto que atravesará México, valorado en "cientos de millones" de euros

La compañía presentará ante su junta de mañana sus mejoras del 15% en eficiencia y su apuesta por los independientes y las mujeres

MADRID, 23 (EUROPA PRESS)

ENAGAS (ENG.MC)concurrirá al concurso que se convocará la próxima semana en México para construir el gasoducto de Los Ramones, que atravesará de Norte a Sur el país, tendrá una extensión de cerca de 800 kilómetros y requerirá unas inversiones de "varios cientos de millones de euros", anunció el consejero delegado de la compañía, Marcelino Oreja, en un encuentro con la prensa.

Oreja explicó que el desarrollo de esta infraestructura para Pemex se inscribe en la estrategia de Enagás de buscar oportunidades en Europa e Iberoamérica, especialmente en México y Chile, para desarrollar negocios en los que la compañía tiene experiencia y puede servir de "cabeza tractora" para otras empresas españolas.

De hecho, Enagás, que ya está presente en la regasificadora mexicana de Altamira, construye un gasoducto en la actualidad junto a Elecnor en el país y se encuentra buscando "socios locales o no" en su oferta por el proyecto de Los Ramones.

Oreja indicó además que el grupo estará atento a las desinversiones o privatizaciones que se produzcan en Europa como parte del previsible proceso de concentración en la actividad gasista y aspira a convertirse en "operador global" en áreas en las que tiene experiencia, como la regasificación, en la que presentará ofertas para construir plantas en cuanto perciba oportunidades.

Esta apuesta por la internacionalización, explicó el presidente de la compañía, Antonio Llardén, no impide que el grupo siga manteniendo como prioridad estratégica para el periodo 2013-2015 el negocio de activos regulados en España.

A la junta de mañana, señaló Llardén, la compañía presentará los resultados de un "duro plan de eficiencia" iniciado en 2008 que le ha permitido recortar un 15% los costes de operación y mantenimiento de la red de transporte, así como en un 5% la energía necesaria para operar el sistema gasista.

Enagás ha logrado estos objetivos de contención de costes con el "orgullo" de haber sido además capaz durante la crisis no solo de mantener el empleo, sino de elevar en un 20% la plantilla, afirmó Llardén, antes de atribuir precisamente a las medidas de eficiencia la buena progresión de las ganancias.

JUNTA DE ACCIONISTAS.

La compañía presume además de tener mayoría absoluta de independientes en su consejo de administración y de ser una de las empresas con más mujeres en su órgano rector. Mañana propondrá el nombramiento de Jesús Máximo Pedrosa Ortega en calidad de consejero domunical en representación de SEPI, así como de Rosa Rodríguez Díaz como independiente.

Los accionistas se pronunciarán también durante la junta acerca del reparto de 265,7 millones en dividendo con cargo a las cuentas de 2012, lo que implica elevar del 65% al 70% el 'pay out'. La empresa aspira a alcanzar un porcentaje de retribución sobre las ganancias de 2013 del 75%, que será abordado en la junta de 2014.

Enagás propondrá un dividendo complementario de 0,684 euros brutos por acción con cargo a los resultados de 2013 y se ha planteado como objetivo elevar esta retribución una media anual del 6% entre 2013 y 2015.

Llardén destacó el compromiso de la empresas con sus accionistas, más necesario si cabe a la vista de que solo mantiene tres accionistas institucionales, que son SEPI, Oman Oil y BBK, y de que tiene el 75% del capital en manos extranjeras, entre las que figuran inversores como Blackrock, Deutsche Bank, Natixis, Macquarie o Fidelity.

DEMANDA Y CICLOS COMBINADOS.

En su comparecencia ante la prensa, el presidente de la compañía pronosticó que la demanda de gas de 2013 cerrará "plana", pese al aumento del 2% en el consumo convencional y debido a una posible caída del 10% del gas utilizado para generar electricidad.

La contracción de la demanda recomienda que "a medio plazo se tomen medidas regulatorias que permitan una mayor utilización de los ciclos combinados de gas", señaló, antes de recordar que en algunos países se están hibernando estas tecnologías.

Además, consideró que la situación económica actual exige la UE se decida a presentar una "hoja de ruta" en la que se valoren los esfuerzos que hace España y se ofrezca una visión amplia acera de la unión fiscal, monetaria y presupuestaria.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky