MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
CC.OO. estima "necesario" mantener una reunión "urgente y monográfica" con el Ministerio de Industria con el objetivo de tratar la situación de las empresas del grupo minero Victorino Alonso, informó este martes en un comunicado la Federación de Industria del sindicato.
Según relata el sindicato, en el encuentro que en la jornada de ayer mantuvieron con el gerente del Instituto del Carbón, CC.OO. exigió al Ministerio de Industria que resuelva "de manera urgente", junto a la dirección de Coto Minero del Cantábrico y Uminsa, los problemas que estas empresas atraviesan para normalizar la actividad y permitir que los trabajadores recuperen sus empleos.
CC.OO. asegura que durante la reunión, que duró más de tres horas, el Gobierno insistió en la necesidad de que las empresas mineras que atraviesen dificultades para mantener la actividad en un corto espacio de tiempo, cierren de manera inmediata para permitir que los recursos económicos que liberen puedan destinarse a la formación y recolocación de sus trabajadores en otros sectores.
También, la central sindical trasladó al Gobierno la necesidad de garantizar el consumo del carbón autóctono por parte de las compañías eléctricas. Asimismo, reclamó la firma de contratos con las empresas mineras a largo plazo, en unas condiciones que permitan su viabilidad, así como saber cuáles serán las que realizarán inversiones en materia medioambiental, tal y como exige la Unión Europea.
Según el sindicato, el Gobierno mantiene su idea, y así lo puso de manifiesto ayer el gerente del Instituto del Carbón, de orientar la extracción de esta materia prima hacia las explotaciones de cielo abierto en detrimento de las de interior.
Por contra, CC.OO. defiende la minería de interior, porque, dice, es la única que tiene capacidad suficiente para absorber, mantener y crear empleo fijo y de calidad. "La Federación de Industria entiende que la explotación de carbón a cielo abierto debe servir como complemento para mejorar los rendimientos de la de interior, pero no sustituirla", cierra.
Relacionados
- Economía/Energía.- Industria coincide con las empresas de exploración en que "Europa no puede ignorar sus recursos"
- Economía/Energía.- La eólica denuncia ante Industria, CNE y REE el daño de 70 millones por las limitaciones de produción
- Economía/Energía.- Industria convoca a UGT a un encuentro bilateral sobre el carbón esta tarde
- Economía/Energía.- Cantabria dice que Industria rebajará un 80% el céntimo verde para cogeneración
- Economía/Energía.- La industria pide precios eléctricos similares a otros países y lamenta pagar un 23% más que Alemania