MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
Suez Environnement obtuvo un beneficio bruto de explotación (Ebitda) de 570 millones de euros durante el primer trimestre del año, lo que supone un aumento del 0,8% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, ha informado este lunes la compañía.
Pese al contexto macroeconómico "díficil" en Europa, el margen del Ebitda se situó en el 16,3%, lo que muestra, según la compañía, una mejoría en comparación con el primer trimestre de 2012.
Según la firma, este rendimiento operativo confirma la pertinencia de las decisiones estratégicas del grupo, tanto del modelo económico como de la reducción de costes ya realizados y reforzados desde el segundo semestre de 2012.
Entre enero y marzo, el ingreso de explotación alcanzó los 3.497 millones de euros, un 2,6% inferior al del mismo periodo del año pasado.
El endeudamiento financiero neto del grupo se situó en 7.616 millones de euros a finales del primer trimestre.
El director general de SUEZ (SZEB.BR)(SZE.PA)Environnement, Jean-Louis Chaussade, ha subrayado que el rendimiento del grupo continúa siendo bueno a pesar de un contexto "particularmente difícil" en Europa.
"Ello se debe, por un lado, a la gestión optimizada de nuestros activos con más control de nuestros costes y, por otro, a la pertinencia de nuestras decisiones estarégicas con el desarrollo de cuatro áreas prioritarias de crecimiento que son los 'smart water', la recuperación de residuos, el desarrollo internacional y el agua industrial", ha resaltado.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Suez Environnement construirá una unidad de recuperación energética en Polonia por 180 millones
- Economía/Empresas.- Suez Environnement nombra a Angel Simón (Agbar) responsable de Agua en Europa
- Economía/Empresas.- Suez Environnement ganó 251 millones de euros en 2012, un 22,3% menos
- Economía/Empresas.- Suez Environnement se adjudica dos contratos en Hong Kong por un valor de 220 millones
- Economía/Empresas.- Suez Environnement logró un beneficio de explotación de 1.770 millones hasta septiembre, un 4% menos