MADRID, 19 (EUROPA PRESS)
CC.OO. reclama al Gobierno abrir "cuanto antes" un proceso de negociación con vistas a abordar el futuro modelo de la formación para el empleo a fin de fortalecer las políticas de cualificación y formación de los trabajadores.
En un comunicado, la central sindical señala que el Ejecutivo "no debería dejar pasar el tiempo" dado que, a su parecer, se trata de una de las inversiones más necesarias en tiempos de crisis. Al tiempo, CC.OO. remarca que espera que en la futura negociación se tome en cuenta el "papel esencial" que el Tribunal Constitucional reserva a la negociación colectiva en esta materia, ha dicho el secretario confederal de Formación, Javier López.
Para CC.OO., una de las principales conclusiones de las seis sentencias recientes del Tribunal Constitucional sobre conflictos planteados por diversas comunidades autónomas es que los fondos de formación continua que provienen de la cuota de formación profesional tienen "carácter finalista y deben ser aplicados escrupulosamente a la formación de trabajadores y trabajadoras".
De igual manera, la organización que lidera Ignacio Fernández Toxo valora que órganos como la Comisión Estatal de Formación para el Empleo, la Fundación Tripartita y las Comisiones Paritarias del Sistema de Formación son no sólo constitucionales, "sino que desempeñan un papel esencial" en la articulación de las competencias del Estado, empresarios, sindicatos y comunidades autónomas desde la colaboración.
Relacionados
- Economía/Laboral.- El Gobierno ve buena disposición de los grupos para diseñar el futuro factor de sostenibilidad
- Economía/Laboral.- El Gobierno británico aprueba una subida del 1,9% del salario mínimo, frente al 2,8% de inflación
- Economía/Laboral.- Nace una plataforma para prohibir que el Gobierno toque el sistema de pensiones
- Economía/Laboral.- El Gobierno concede 31 millones a la Fundación Tripartita para formación en el empleo
- Economía/Laboral.-(Amp) El Gobierno crea el Comité de Expertos que definirá el factor de sostenibilidad de las pensiones