Rechaza revelar cuál es el nombre del astillero vigués que negocia con Pemex
SANTIAGO DE COMPOSTELA, 19 (EUROPA PRESS)
El consejero de Economía e Industria Francisco Conde insiste en reclamar que el proceso concursal de la multinacional gallega PESCANOVA (PVA.MC)"esté bien dirigido desde el punto de vista del administrador concursal y que se puedan identificar las mejores vías de solución", con el fin de "garantizar los puestos de trabajo" y la viabilidad de la empresa.
A preguntas de la prensa este viernes, Francisco Conde ha pedido que el proceso concursal de Pescanova "se pueda producir con la mayor rapidez y agilidad". Todo ello, con "la mayor transparencia y todo el deseo de que se encuentre un plan de viabilidad en el concurso de acreedores" con el que preservar los puestos de trabajo y "garantizar la presencia de Pescanova como una empresa líder en su sector".
"Es el momento de la prudencia y de la acción por la empresa a efectos de identificar las mejores medidas para darle viabilidad al proyecto", ha subrayado Francisco Conde.
En esta línea, el consejero ha demandado a Pescanova que "traslade toda la documentación, tanto al CNMV como al administrador concursal", y, "a partir de ahí, hacer una valoración del futuro de la empresa".
Preguntado sobre cómo puede afectar a la empresa la división interna de su dirección, Francisco Conde ha afirmado: "Entendemos que la empresa, como tal, tendrá una unidad de acción en su relación, tanto con el administrador concursal como con la CNMV".
ASTILLERO VIGUES Y PEMEX
En otro orden de cosas, el consejero de Economía e Industria ha rechazado revelar cuál es el astillero de la ría de Vigo que está en "negociaciones avanzadas" con Pemex, en cuyo accionariado pretende entrar la petrolera mexicana, como avanzó el jueves el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo.
De este modo, Conde se ha escudado en que "es un ámbito que forma parte de las relaciones que tanto Pemex, la petrolera mexicana, como los diferentes astilleros mantienen" y "no lo corresponde a la Administración" revelar el nombre.
Preguntado de forma directa si es Barreras el astillero que negocia con Pemex --dado que distintas voces apuntan a esta posibilidad-- Francisco Conde ha declinado confirma este extremo.
"Estas relaciones forman parte de las conversaciones que Pemex tiene con los astilleros, y nosotros desde la Administración no podemos aportar ningún dato", ha apostillado.
Así, ha apuntado que ésta "es una apuesta por incrementar" la alianza estratégica entre Galicia y Pemex, pues "no sólo se está avanzando en el ámbito de los contratos para la construcción de los dos floteles y el Puerto Exterior de A Coruña", ya que se busca "ampliar las posibilidades" como la posibilidad de que Pemex "pueda invertir en un astillero"
Una cuestión que considera "una noticia muy positiva", a la vez que ha abogado por "esperar" a que se den los pasos precisos, y la "Xunta acompañará este proceso" en "una gran oportunidad para el sector naval gallego".
Relacionados
- Economía.-Manos Limpias denuncia al presidente de Pescanova por "gravísimas irregularidades y lesión al interés público"
- Economía/Empresas.- La Xunta insta a Pescanova a presentar sus "cuentas claras" y a "demostrar su transparencia"
- Economía.- Trabajadores de Pescanova no descartan movilizaciones ante la situación de "incertidumbre" en la empresa
- Economía.- Pescanova niega venta de filiales y precisa que sólo se ha desprendido de dos piscifactorias en Ecuador
- Economía/Empresas.- Pescanova niega "rotundamente" haber vendido filiales