
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde, ha asegurado hoy en rueda de prensa desde Washington que la economía mundial ha "evitado lo peor, y las condiciones no son tan horribles". Previamente mostró la simpatía por los afectados por las explosiones en Boston.
La ex ministra de Finanzas gala ha dejado claro que "la recuperación a tres velocidades no es la más saludable" y dejó claro que "necesitamos una recuperación, global, sostenible y equilibrada. Hay que virar de la recuperación a tres velocidades a una global", indicó.
Según sus palabras, como ya adelantó la semana pasada en Nueva York, en el primer grupo se incluyen los mercados emergentes que tienen que enfrentar las oleadas de liquidez y por eso "deben reforzar sus regulaciones financieras para acomodar esta situación".
En el segundo grupo se incluyen países como EEUU o Suiza. "EEUU tiene que arreglar su ajuste fiscal, debe ser mejor planeado", indicó.
Por su parte dejó claro que "Japón es un caso especial" pero Lagarde dejó claro que apoya "las medidas tomadas por el Banco de Japón". Respecto a la zona euro, la directora del FMI reiteró que "la prioridad es arreglar el sistema bancario y lograr una unión bancaria".