MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
Comsa Emte ha planteado sendos expedientes de regulación de empleo (ERE) de extinción en varias de sus filiales de ingeniería que, en conjunto, afectan a 355 empleados, el 25% del total de 1.413 trabajadores que suman estas sociedades.
Las filiales que han presentado estos EREs, todas ellas a principios de mes, son Rochina, Emte Instalaciones, Emte Mechanical y Emte, según informaron a Europa Press en fuentes del comité de empresa.
Además, a estos procesos se suma el ERE de suspensión temporal que la compañía ha planteado en otra firma del grupo, Adasa, y que incluye a 170 trabajadores, todos los de la compañía a excepción de la dirección. La suspensión es de entre treinta y sesenta días y su aplicación se extiende hasta junio.
Comsa Emte plantea estos ajustes después de que a finales del pasado año pactara un ajuste en la constructora Comsa que afectó a 134 empleados.
AJUSTES EN FIRMAS DE INGENIERIA.
En cuanto a los ERES de extinción recientemente planteados, el de Emte Mechanical afecta a 141 empleados, el 37,5% de la plantilla total, tanto en España como en el exterior.
Según los sindicatos, el grupo de construcción y servicios atribuye el ajuste a causas "productivas, organizativas y económicas", ante la "bajada del volumen de negocio de años anteriores y a las malas perspectivas que presenta a corto plazo".
En el caso de Emte, el ERE incluye a 92 empleados, el 15,3% del total y a afecta a todos los centros de trabajo excepto el de Girona, mientras que el de Emte Instalaciones afecta a 88 empleados el 23,2% del total.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Comsa Emte se encargará de mantener 240 fuentes del centro París por 2,7 millones
- Economía/Empresas.- Comsa Emte plantea un ERE para 88 trabajadores de Sistemas, el 23% de esta división
- Economía/Empresas.- Comsa Emte ultima la refinanciación de su deuda y prevé realizar desinversiones
- Economía/Empresas.- Banco Sabadell y Bankia venden el 12% de Comsa Emte
- Economía/Empresas.- Comsa Emte remodelará la estación de tren de L'Hospitalet de Llobregat por 8,76 millones