Rodríguez-Piñero le acusa de ser "el ministro que más ha engañado a los ciudadanos" y le exige que aclare si habrá subida de impuestos
MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha afirmado este miércoles que las previsiones del Fondo Monetario Internacional (FMI), que prevén un empeoramiento de la situación española para este año y el próximo, deben interpretarse como un "avance de que 2013 será el último año de recesión" y ha instado a los socialistas a plantear un objetivo de déficit "deseable" para el próximo trienio para intentar pactarlo con el Ejecutivo.
Durante una interpelación relativa a la política fiscal del Gobierno planteada por la secretaria de Economía y Empleo del PSOE, Inmaculada Rodríguez Piñero, en el Pleno del Congreso, el titular de Hacienda ha insistido en que tras este ejercicio "se abrirá un periodo de crecimiento económico".
"Lo que anuncia el FMI es que 2013 será el último año de recesión económica en España. A partir de ahí se abrirá un periodo de crecimiento económico. Eso es lo que está en esos pronósticos: que habrá crecimiento en 2014 y más en 2015, siempre que hagamos en España las políticas adecuadas", ha insistido Montoro.
A renglón seguido, ha achacado esta mejora económica al "cambio de signo de la balanza por cuenta corriente", que en 2012 cerró con un dato "equivalente al de la mitad de los años 90 tras cuatro devaluaciones de la peseta". Y este "volteo" se ha logrado, ha dicho, gracias al "esfuerzo" realizado para reducir las necesidades de financiación del sector público. "Eso es lo que nos está sacando de la crisis y lo que permite que hoy tengamos los mercados financieros abiertos y que la deuda pública se financie a los mismos tipos que a comienzos de 2010", ha añadido.
OPORTUNIDAD DE ACUERDO
Con respecto al objetivo de déficit, el ministro ha emplazado a los socialistas a aprovechar la moción que se derivará de esta interpelación, y que será debatida en el Pleno de la próxima semana, para "precisar cuál sería su objetivo deseable para el próximo trienio".
"Ésa es la gran oportunidad. Coincidamos de una vez, busquemos la coincidencia. seguro que después discreparemos en el contenido de las políticas tributarias y presupuestarias, pero busquemos la coincidencia. Es el momento de hacerlo para devolver la confianza a la sociedad española", ha instado.
Montoro también ha defendido la política fiscal y tributaria seguida por el Gobierno, que a su juicio ha estado "acorde" con la "recesión económica sobrevenida" del año pasado y con el desvío del déficit comprometido por las administraciones públicas de más de 30.000 millones de euros.
Además, el ministro ha reiterado que el Ejecutivo irá "cumpliendo el programa electoral" y ha recordado que el próximo mes de enero entrará en vigor el cobro del IVA con criterios de caja, que beneficiará a más de tres millones de contribuyentes.
"Y también cumpliremos nuestro compromiso de bajar impuestos a quienes deben ser el motor del crecimiento económico. Lo haremos selectivamente, porque ahora no es posible otro planteamiento que ya nos gustaría hacer y que haremos cuando el escenario sea de crecimiento económico", ha insistido.
"Es verdad, hemos tenido que subir los impuestos por una insuficiencia recaudatoria en un momento dramático donde nos jugábamos el rescate de España y el fracaso del euro", ha reconocido, defendiendo no obstante que las decisiones han sido "equitativas" y que "no se ha hecho descansar el coste de la crisis sobre los que menos tienen" como afirma la oposición.
SUBIDAS FISCALES DE 2012
En este sentido, ha apuntado que los cambios en el Impuesto de Sociedades han incrementado los ingresos en 4.800 millones de euros frente a los 1.100 millones de más recaudados por IVA y los 850 millones adicionales del IRPF. "¿Quién es el gran contribuyente que ha aumentado la recaudación tributaria de España en un momento importantísimo?", ha preguntado.
Finalmente, ha recordado que a finales de 2011 "había grandes empresas que no pagaban nada" por Sociedades y ha ironizado con que ahora los socialistas que suprimieron Patrimonio y redujeron la recaudación tributaria en 60.000 millones entre 2008 y 2011 hagan una "propuesta inédita" como es sumar ese concepto con la Renta para hacer una base imponible única sobre la que gravar.
"Hacen una propuesta inédita y realmente creativa en la doctrina de la hacienda pública. Me he quedado atónito, creía que la creatividad en materia haciendística jamás llegaría esto. Pasarán ustedes a los anales de la hacienda. Pero no, no van a pasar a ningún sitio porque eso es tocar el tambor en un momento en que España necesita propuestas y un compromiso con las reformas", ha espetado.
EL MINISTRO MÁS 'ENGAÑADOR'
Por su parte, Rodríguez-Piñero ha acusado a Montoro de ser el ministro que "más ha engañado a los ciudadanos, que más ha subido los impuestos mientras aministiaba a los defraudadores y el primero reprendido por Bruselas por haber hecho trampas con las cuentas públicas" y le ha exigido que "diga la verdad" con respecto a una posible subida tributaria en el corto plazo.
"Diga la verdad, los ciudadanos no soportan más engaños. Si van a subir el IVA, díganlo y dejen de engañar. Llevan más de un año en el Gobierno y las cosas no mejoran, sino que están yendo a mucho peor", ha lamentado la diputada, rechazando las decisiones del Ministerio de Hacienda por considerarlas "profundamente inmorales, insostenibles y no creíbles".
Además, ha cargado duramente contra la 'amnistía fiscal', que "se ha cargado" la conciencia tributaria de los trabajadores, y ha recordado que el PP sólo ha anunciado medidas temporales en esta materia, lo que "no da estabilidad a los ingresos" y no sirve para corregir el déficit estructural.
"No tiene usted ningún plan serio y riguroso de política fiscal que dé credibilidad y confianza a la economía. España necesita una reforma fiscal en profundidad que permita recaudar más de los que más tienen y de los que más ganan para financiar justamente las políticas necesarias para salir de la crisis y para garantizar la cohesión social. En definitiva, una reforma que evite los profundos e injustos recortes sociales que está sufriendo la ciudadanía", ha defendido.
DAÑO A LA CREDIBILIDAD DE ESPAÑA
Rodríguez-Piñero ha reprochado al titular de Hacienda que con sus decisiones y con su política de "maquillaje" de las cifras lo único que ha conseguido ha sido "poner en juego a las instituciones, la credibilidad y la imagen de España". "Y, así, no es posible salir de la crisis", ha zanjado.
Con respecto al ofrecimiento de proponer un objetivo de déficit, la diputada valenciana ha recordado que el PP "no ha dado la posibilidad" a la oposición de apoyar "nada" porque "legisla con decreto, sin negociar, hablar o aceptar enmiendas", y ha propuesto por su parte acordar un calendario "razonable" del cumplimiento del déficit que el Gobierno lleve a Bruselas.
Por último, ha dudado de la interpretación que el ministro hace de los datos del FMI preguntándose si para Montoro salir de la crisis significa tener un paro superior al 27% como pronostica el organismo internacional. "Ahora estamos peor y ustedes ni siquiera saben cómo salir de la crisis", ha reprochado, poniendo en duda la validez de la apelación a la balanza por cuenta corriente porque su mejoría se debe, ha dicho, a la caída de las importaciones más que a la mejora de las exportaciones.
Relacionados
- Economía.- (Amp.) Montoro dice que las previsiones del FMI "avanzan que 2013 será el último año de recesión"
- Montoro dice que las previsiones del FMI "avanzan que 2013 será el último año de recesión"
- Economía/Macro.- Montoro dice que las previsiones del FMI "avanzan que 2013 será el último año de recesión"