El Consejo de Ministros aprobó hoy el nombramiento del Octavio Granado como secretario de Estado de la Seguridad Social, cargo que ya ocupaba desde abril de 2004 en el anterior Gobierno socialista.
MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
Octavio Granado fue senador en representación de la Comunidad de Castilla y León, desde 1983 hasta 2000, período en el que ocupó la Vicepresidencia de la Comisión de Sanidad y la Presidencia y la Portavocía de las Comisiones sobre Drogas y Juventud del Senado.
Además, desde 1993 hasta 2000 fue portavoz Socialista en el Debate de los Presupuestos Generales del Estado en el Senado y como Coordinador del Grupo de Financiación Autonómica del PSOE participó activamente en las negociaciones en torno al vigente modelo de financiación autonómica.
Por otra parte, el Gobierno acordó nombrar a Julio Pérez como director del Gabinete del ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho.
Pérez ya era desde abril de 2004 director del Gabinete del ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, y ha sido coordinador de la Secretaría Federal de Política Autonómica de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE y asesor ejecutivo de varios ministros de Administración Territorial y Administraciones Públicas.
En 1989 fue nombrado Asesor del Presidente del Senado y, posteriormente, director del Gabinete del Secretario de Estado para las Administraciones Territoriales del Ministerio para las Administraciones Públicas.
Fue director del Gabinete de la Presidencia de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y asesor del Gabinete del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso de los Diputados.
Por último, el Consejo de Ministros aprobó un Real Decreto por el que se concede la Gran Cruz de la Real y Distinguida Orden Española de Carlos III al ex ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera.
Relacionados
- Economía/Laboral.- (Ampliación) La Seguridad Social ganó 54.243 ocupados en marzo
- Economía/Laboral.- La Seguridad Social ganó 54.243 ocupados en marzo
- Economía/Laboral.- El Gobierno creará una Agencia Española de Seguridad Social para dar coherencia al sistema
- Economía/Laboral.-(Ampli) La Seguridad Social logró un superávit de 7.561 millones de euros hasta febrero, un 32,8% más
- Economía/Laboral.-(Ampli) La Seguridad Social logró un superávit de 7.561 millones de euros hasta febrero, un 32,8% más
- Economía/Laboral.- Granado dice que el superávit de la Seguridad Social se mantiene en línea con lo previsto
- Economía/Laboral.- Granado dice que la Seguridad Social cerrará el año con un superávit de 13.000 millones de euros