Insiste en que la consolidación fiscal es "inevitable" y pide recortar el gasto y no subir los impuestos
ESTRASBURGO (FRANCIA), 16 (EUROPA PRESS)
El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, ha avisado este martes en una comparecencia ante el pleno de la Eurocámara de que la autoridad monetaria "no puede hacerlo todo, para todo el mundo, en todo momento" para resolver la crisis.
Draghi ha pedido a los países con problemas, como España, que prosigan con la consolidación fiscal por considerarla "inevitable", pero recortando el gasto y sin subir los impuestos con el fin limitar sus efectos contractivos.
"El BCE no puede hacerlo todo, para todo el mundo, en todo momento", ha dicho Draghi en una comparecencia ante el pleno de la Eurocámara en respuesta a los parlamentarios que le reclamaban una mayor intervención contra la crisis, en línea con el papel ejercido por la Reserva Federal de EEUU o el Banco de Japón.
"No se trata de una cuestión de valentía, sino de hacer lo que está bien. El ejemplo de otros países no es alentador, los intentos que se han hecho no han dado resultados satisfactorios en muchas situaciones", ha argumentado el presidente del BCE. "La cuestión aquí es hacer lo correcto y así hay más probabilidades de ser eficaces", ha resaltado.
Draghi ha admitido no obstante que la liquidez inyectada por el BCE para combatir la crisis "ha evitado desastres importantes, ha mejorado las condiciones de financiación de la economía en general, pero apenas ha llegado a la economía real".
"Continuamos pensando sobre esto, trabajando en este problema y dentro de nuestro mandato", ha insistido, pero ha reclamado la participación de otros actores como los Gobiernos nacionales, el Banco Europeo de Inversiones y los bancos centrales nacionales.
Draghi ha subrayado que la consolidación fiscal, aunque "contractiva a corto plazo", es "inevitable" porque "a partir de la deuda no se logra crecimiento". En este sentido, ha reclamado "no deshacer los progresos que han realizado muchos países, que han sido auténticamente destacables" y aplicar "de forma contundente" las reglas que refuerzan las sanciones contra los países con déficits excesivos.
El presidente del BCE ha aconsejado no obstante que la consolidación se base en una reducción del gasto porque "es menos contractiva" que una subida de impuestos.
Relacionados
- Economía/Macro.- Draghi (BCE) pide que se apliquen "de forma contundente" las reglas a países con déficits excesivos
- Economía.- El PP replica a Draghi que prefiere que sean las entidades financieras las que paguen las preferentes
- Economía.- Draghi advierte de que el papel del BCE no es financiar bancos inviables ni subsidiar gobiernos
- Economía.- Draghi dice que el BCE está "reflexionando" sobre nuevas medidas para que la liquidez llegue a las pymes
- Economía.- Draghi advierte de que destituir al gobernador del Banco Central de Chipre puede ir contra las normas del BCE