Economía

Draghi pide la aplicación "contundente" de las normas de gobernanza económica

Estrasburgo (Francia), 16 abr (EFE).- El presidente del BCE, Mario Draghi, pidió hoy en Estrasburgo que se apliquen de manera "contundente" las normas de la gobernanza económica y otras que se encuadran en el semestre europeo, que contemplan entre otras cosas sanciones por déficit o desequilibrios macroeconómicos excesivos.

"Es de una importancia clave que la legislación vigente se aplique de manera contundente durante el presente semestre europeo: esto es una verdadera prueba de la credibilidad del marco de la gobernanza de la Unión Económica y Monetaria", sostuvo Draghi durante su intervención en el pleno de la Eurocámara.

Recalcó que profundizar la Unión Económica y Monetaria "no solo significa arreglar el sistema financiero".

En este sentido, valoró "la propuesta de llevar a cabo una coordinación ex ante de iniciativas de reformas estructurales, que deberían ser implementadas como ejercicio de comparación de las mejores prácticas".

La propuesta sobre contratos individuales en los que los Estados miembros se comprometen a reformas con un calendario específico "facilitaría la recuperación de la competitividad", sostuvo además.

El economista italiano reiteró, como ya hiciera en los últimos días, que la "reparación del canal de transmisión" de la política monetaria no puede ser acometida solo por el BCE, sino que también "los gobiernos tienen que contribuir su parte".

Draghi indicó que "la actual profundización de la Unión Económica y Monetaria es esencial, particularmente con respecto a la unión bancaria y es de la máxima importancia que la legislación sobre el supervisor bancario único esté finalizada antes del receso de verano ahora que hay un acuerdo político"

"Se trata de un absoluto prerrequisito si queremos embarcarnos a tiempo y de manera eficaz en el trabajo preparatorio para poner el supervisor bancario único en funcionamiento a mediados de 2014", señaló.

De la misma manera, Draghi subrayó la importancia de que se establezca rápidamente un mecanismo único de reestructuración y liquidación bancaria, dado que éste constituye "un complemento necesario al supervisor único y un elemento clave de la unión bancaria".

En este sentido, valoró la intención de la Comisión Europea (CE) de presentar antes del verano una propuesta al respecto.

"Mientras lleguemos a este punto espero que la directiva de reestructuración y liquidación bancaria sea aprobada", dijo.

El vicepresidente de la Comisión Europea y comisario de Asuntos Económicos y Monetarios, Olli Rehn, coincidió en la "urgencia de crear una unión bancaria para Europa", porque "necesitamos un contrapeso capaz de revertir la tendencia de la fragmentación financiera que genera actualmente condiciones de crédito excesivamente ajustadas, especialmente en el sur de Europa".

Estas condiciones "bloquean la inversión y el crecimiento en muchas partes de Europa y por ello obstaculiza la creación de empleos", sostuvo.

"La unión bancaria es esencial para revertir este proceso de fragmentación financiera y para impulsar el flujo de crédito a fin de permitir la recuperación económica en Europa", además de reforzar la estabilidad financiera y garantizar una reestructuración y liquidación bancaria uniforme y de "calidad" y de romper el vínculo vicioso entre los bancos y la deuda soberana, aseguró.

"La CE considera que el tiempo para la creación de una unión bancaria debería ser lo más corto posible" y para este fin la directiva de reestructuración y liquidación bancaria y el texto de la recapitalización directa a través del Mecanismo Europeo de Estabilidad (MED) deben contar "cuanto antes" con su aprobación.

Bruselas presentara su propuesta sobre el mecanismo único de resolución bancaria antes del verano, otro pilar de la unión bancaria junto con un fondo de garantía de depósitos común.

"Es obvio que la unión bancaria no será construida ni completada de la noche a la mañana, pero tenemos que crear una perspectiva clara y definida para la misma y sus elementos con un calendario igualmente claro y específico", concluyó.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky