Convergencia i Unió (CiU) pretende modificar la Ley de Horarios Comerciales de 2004 para que las comunidades autónomas tengan la última palabra en lo referente a esta materia, de manera que puedan incrementar o reducir la superficie de venta de los establecimientos comerciales e incluso limitar su actividad a un determinado tipo de productos.
MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
Con este objeto ha registrado en el Congreso de los Diputados una proposición de ley en el Congreso de los Diputados en cuyo texto, al que tuvo acceso Europa Press, se reclama la reforma de la ley "con objeto de proceder a su adaptación al marco constitucional y estatutario vigente".
Esta norma llegó al Congreso de la mano del entonces ministro de Industria, Comercio y Turismo José Montilla y fue apoyada PSOE, PP, ERC e IU-ICV, si bien la Generalitat mostró su oposición a través de un informe del Consell Consultiu en el que se concluyó que la ley invadía competencias recogidas en el Estatut de Catalunya.
En este sentido, CiU recalca que la limitación de la superficie de los establecimientos con régimen especial de horarios "difícilmente" puede entenderse en el ámbito competencial de "incidencia directa y significativa sobre la actividad económica general", que queda reservada al Estado, sino al ejercicio de las atribuciones exclusivas de Cataluña (y el resto de comunidades autónomas) en materia de comercio interior.
Relacionados
- Economía/Consumo.- Grandes superficies dicen que la liberalización comercial crea empleo y mejora atención al consumidor
- Economía/Consumo.- CECU ve suficiente el horario comercial actual y cree que Madrid beneficia a las grandes superficies
- Economía/Consumo.- UPA pide a Competencia que extienda su investigación a otros sectores y a las grandes superficies
- Economía/Consumo.- COAG reclama que la CNC amplíe su investigación a las grandes superficies
- Economía/Consumo.- Grandes superficies y comerciantes, satisfechos con las rebajas pese a la desaceleración económica