Economía

Economía/Consumo.- UPA pide a Competencia que extienda su investigación a otros sectores y a las grandes superficies

La organización agraria UPA consideró hoy "positivo" que la Comisión Nacional de Competencia (CNC) haya abierto expediente sancionador a varias asociaciones empresariales del sector alimentario, pero reclamó que las investigaciones se extiendan a otros productos, como la carne, así como al sector de la distribución.

MADRID, 3 (EUROPA PRESS)

En declaraciones a Europa Press, el secretario general de UPA, Lorenzo Ramos, valoró que la Administración haya comenzado a actuar ante la situación de los precios de los alimentos, que en los últimos meses "ha llegado a ser escandalosa".

"La investigación tiene que ir a más, porque últimamente se ha producido una especulación y hay gente que se está enriqueciendo a costa de los agricultores y de los consumidores", subrayó Ramos.

En concreto, demandó que la investigación se amplíe a sectores como el ovino, caprino, el vacuno y el porcino, en los que los ganaderos "se están arruinando" porque no cubren los costes de producción, mientras el precio en los lineales "sigue subiendo".

"Aquí hay algo raro; los precios bajan en origen, pero hay acuerdos para no bajarlos al consumidor", censuró el dirigente agrario, que también aludió a la situación que atraviesa el sector lácteo.

Por este motivo, el secretario general de UPA defendió la necesidad de acometer un cambio de legislación que posibilite la transparencia de los precios en la cadena comercial.

Así, insistió en la demanda de una Ley de Márgenes Comerciales o de una normativa que permita que todos los agentes del sector "se puedan sentar para dar transparencia" al mercado, mientras que el Observatorio de Precios "además de observar, debería denunciar las irregularidades que detecte".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky