Economía

Draghi: "No puedo hacer mucho para que los bancos superen sus miedos"

  • El BCE estudia medidas para que la liquidez llegue a las pymes
Mario Draghi, presidente del BCE. hoy en la reunión del Eurogrupo. Foto: EFE

El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, ha desvelado hoy que está "reflexionando" sobre nuevas medidas para garantizar que la liquidez inyectada por la autoridad monetaria llegue a las pymes que necesitan financiación. Además, ha indicado que el organismo no puede hacer mucho para que los bancos pierdan sus miedos y presten dinero.

Draghi ha respondido así al ser preguntado por las peticiones del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, para hacer más por la economía y del ministro de Economía, Luis de Guindos, para que el BCE tome medidas adicionales con el fin de acabar con la fragmentación del mercado de crédito para empresas.

"Estamos reflexionando sobre esto y estamos determinados a garantizar que todos los fondos que se están inyectando en la economía no se paren en términos de liquidez sino que acaben llegando para financiar al sector real, a las pymes y los hogares", ha dicho el presidente del BCE en rueda de prensa al término del Eurogrupo. "Continuaremos trabajando en ello", ha anunciado.

No puede hacer mucho más

Draghi ha admitido que "los flujos de crédito son todavía muy débiles", pero subrayado que el BCE "no puede hacer mucho para que los bancos superen sus miedos sobre sus clientes y sus economías".

"Para ser eficaces en este frente necesitamos el apoyo de otros actores como el Banco Europeo de Inversiones, los Gobiernos nacionales y los Bancos Centrales nacionales, pero ellos son los que conocen mejor la calidad de sus créditos", ha resaltado.

En todo caso, el presidente del BCE ha asegurado que la fragmentación del mercado de crédito en la Eurozona "está disminuyendo" desde julio del año pasado, y que todos los indicadores, tanto las primas de riesgo como los indicadores de volatilidad, "han mejorado dramáticamente".

Política "muy acomodaticia"

"Las condiciones de financiación para la Eurozona son ahora mucho más expansivas y acomodaticias y la posición de nuestra política monetaria sigue siendo muy acomodaticia", ha subrayado Draghi, que ha recordado que el BCE proporciona a los bancos solventes toda la liquidez que le piden.

Además, ha sostenido que la mayoría de los bancos españoles no tienen dificultades de financiación, ya que han devuelto las inyecciones de liquidez a tres años del BCE con dos años de antelación. "Algunas de las mayores devoluciones han venido de hecho de España, lo que muestra que la mayoría de los bancos españoles han superado los problemas de financiación", ha apuntado.

Banca española

Draghi ha atribuido en parte el miedo de la banca española a prestar a la resaca del estallido de la burbuja inmobiliaria. "España tenía un sector de la construcción sobredimensionado. La construcción representaba el 15% del PIB español, mientras que la media de la eurozona es el 6%", ha apuntado.

"Esto no era viable y los bancos no pueden prestar a empresas no viables", ha resaltado el presidente del BCE. "Pero por otro lado, se están extendiendo líneas de crédito a otros clientes que son viables", ha dicho.

El último factor que a su juicio puede explicar la restricción del crédito es la falta de capital, pero este problema no puede ser resuelto por el BCE sino que debe ser abordado por las autoridades nacionales.

comentariosicon-menu17WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 17

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

A POR ELLOS
A Favor
En Contra

ESTOS BANQUEROS SON LOS QUE GOBIERNAN EN LA UE Y ARRUINAN A LAS CLASES MEDIAS. LOS POLITOCOS DE TODOS LOS COLORES LOS PONEN ELLOS , IZQUIERDA Y DERECHA ES LA MISMA COSA SON EMPLEADOS DE ESTOS TIRANOS , SOLO NIVEN ELLOS LOS BANQUEROS CON TODOS SUS POLITICOS QUE PONEN DE TODOS LOS COLORES. HAY QUE ECHARLOS DE ESPAÑA RECUPERAR EL PARLAMENTO . Y AJUSTICAR A TODOS LOS BANQUEROS CON SUS LACAYOS LOS POLITICOS DESPIERTEN

Puntuación 3
#1
Emprendedor
A Favor
En Contra

Yo soy autonomo y lo unico que pido a esta gente para salir de la crisis son tres carabelas con 50 hombres preparados, alimentos para tres meses y os descubrire el nuevo mundo donde podemos traer oro y plata de esos salvajes.

Es la unica solucion que veo factible ahora mismo. O eso o que Undangarin pague la factura de la comida.

Puntuación 6
#2
yo
A Favor
En Contra

pues entonces retirate, pues un banco central esta es su mision, pues sin credito que fomente empleo, que ese es el de consumo y de pymes, simplemente, no existe el dinero, como moneda, o si existe se dedica a financiar todo menos, que la sociedad sea sociedad y no un nido de asesinos.

pues tu sabes bien, que el dinero si no se reconcede de credito, debe de hacerse, toda europa esta en deflacion, y aparte, eso su vision magistral es el tipo de interes, que sabes muy bien, deberia ser negativo, y en mucho ahora mismo.

pero ahi estas tu, diciendo palabras de bonito y de contentar al niño, solo que en este caso tu le metes veneno en la comida.

algun dia, a toda europa se os llamara nazis, por lo que estais, haciendo y los ciudadanos, ajustaran cuentas, por que les violaisteis en todo, y jamas fuisteis decision de personas honestas y democraticas, sino viles siervos de amos muy nazis.

http://www.bubok.es/libros/223886/-Por-que-la-inflacion-corriente-no-es-parametro-de-estabilidad-monetaria

Puntuación -5
#3
Usuario validado en elEconomista.es
CCSjuancho
A Favor
En Contra

La unica forma q esto tenga un cambio es q el gobierno se haga cargo de la situacion y crea un banco nacional de ahorro y prestamo y gestione directamente el proceso...con eso quiero decir:lineas ICO(solos los enchufados en el banco las reciben)ayudas a pymes y fmlas(solo los primos del banco las reciben)....y asi,este gobierno no esta x la labor y eso se nota,cambio de estrategia YA

Puntuación 5
#4
Darí­o
A Favor
En Contra

Claro que puedes hacer algo!

DEJA de dar de comer a los bancos y ya verás como ELLOS solitos vuelven a dar créditos para ganarse la vida, que es como se la tendrían que haber ganado SIEMPRE

Puntuación 9
#5
daviddesalamanca
A Favor
En Contra

es acojonante, un banco central que no sabe lo que es que la economia se financiarice tanto, como para que se acabe olvidando de que el fin del dinero es que el dinero circule con constancia, y fruto de eso se genere el liberalismo, etico, y no de casino.

acojonante.... menudo ...

http://www.bubok.es/libros/222589/La-Banca-Comercial-Versus-La-Banca-de-Inversion-y-su-Papel-sobre-las-Monedas

Puntuación 2
#6
javier
A Favor
En Contra

MEDIDA Nº1

-BITCOIN

MEDIDA Nº2

-SOBRES DE BARCENAS

MEDIDA Nº3

-EXPROPIACION DE PARAISOS FISCALES

MANDA EGSS QUE ESTE TIO NOS CUENTE ESTA PELICULA

Puntuación 0
#7
benito came lasbolas
A Favor
En Contra

Estos no paran de "estudiar".....como meternos la mano en el bolsillo. Qu os zurzan,charlatanes.

Puntuación 3
#8
Willow
A Favor
En Contra

Si sabes, Mario, no seas mentiroso, es darle a la maquinita de los billetes, pero es que íngela no te deja para que no suba la inflación. Ojo, que ya veremos como acaba la aventura japones y la americana. Lo que pido a nuestros dirigentes es que no se dejen arrullar por cantos de sirena en forma de billetes del monopoly que nos creen más burbujas. Que bajen los impuestos. Que ayuden fiscalmente a los autónomos. Que paguen los chorizos con la cárcel. Mucho pido, ya lo sé, pero es que si no no saldremos de ésta.

Puntuación 3
#9
ramon
A Favor
En Contra

Pero lo tenemos facil es desterrar a Draghi como se debio hacer con su predecesor que en mi opinion y por su mala actuacion asis como la de otros politicos de Europa estamos con la crsis aun.Que intenten emular a la reserva federal de EEUU inyecten dinero,hagan bajar el Euro un 15% y bajen tipos y veremos como empieza la recuperacion.Y los deel Eurogrupo en vez de reuniones de unas horas los domingos que se junten durante una semana en uno de los paises y avanzen en una verdadera Union Europea aunque sea con decisiones drasticas pero bien consensuadas.

Puntuación 2
#10
JOSE
A Favor
En Contra

Al sr.Draghi le debería de preocupar más, que un pais de los 27 (España) concentre el 40 por ciento del paro europeo. Pero, claro, si nuestros representantes van allí a pedir dinero para pisos y banqueros, pues AJO Y AGUA.

Puntuación 2
#11
pep
A Favor
En Contra

Si los bancos no prestan es porque NO tienen a quie. (Demanda solvente)

Puntuación -2
#12
joder la gente, piensan como simios.
A Favor
En Contra

n12: y sin nuevo credito no hay demanda solvente...... para algo estan los bancos centrales, listillo... o es que si el dinero no se mueve, se puede pagar una sola deuda...

Puntuación 3
#13
Julio E.
A Favor
En Contra

Legislaron acertadamente para que las Cajas de Ahorros fueran gestionadas por los sindicatos, la iglesia católica, las corporaciones locales y los caciques del lugar. Legalmente las han arruinado en beneficio de sus familiares, amigos y simpatizantes. No han dejada un euro y el europeo dice que la banca tiene miedo. Este es tonto o no se ha enterado que en España no hay un euro, solo tenemos deudas y cuentas en los paraísos fiscales y Suiza.

Puntuación 2
#14
JAVI
A Favor
En Contra

1 - ELIMINAR ENTIDADES COMO CATALUNYACAIXA QUE SON ENTIDADES ZOMBIES QUE NO DAN CRÉDITO, PRODUCEN PÉRDIDAS PARA EL ERARIO PÚBLICO Y SON UNA ANOMALÍA EN EL MERCADO

2 - LA 1 CUANTO ANTES

Puntuación 3
#15
Moniz
A Favor
En Contra

Somos socios de un club en el que, como todos, tenemos que pagar la cuota pero nosotros no podemos entrar en las instalaciones.

Puntuación 0
#16
SINVERGUENZAS
A Favor
En Contra

Seis años llevo yo de crisis. En números rojos. Beneficios negativos. Sacando de mi hogar, para mi negocio. Y después vienen estos, ganando miles de millones de euros en los peores años de la crisis, y no presentan perdidas. Y SON LOS CULPABLES DE TODO ESTO. El gobierno debería de aplicarles beneficio cero, hasta que salgamos de ésta. Y lo que les sobre a bajar intereses o dar mas crédito. SINVERGUENZAS.

Puntuación 1
#17