Economía

El BCE no da señales de nuevas medidas y asegura que Chipre no es un modelo

  • El banco decide mantener estables los tipos de interés en el 0,75%
  • Asegura que su política será acomodaticia el tiempo necesario
  • Draghi insta a los gobiernos a intensificar las reformas estructurales
Mario Draghi, presidente del BCE. Foto: archivo

El Consejo Ejecutivo del Banco Central Europeo (BCE) ha mantenido hoy los tipos de interés estables en el 0,75%. El presidente de la institución, Mario Draghi, no ha informado de ninguna nueva medida para ayudar a la economía, ni tampoco ha insinuado una bajada de tipos en los próximos meses, algo que algunos analistas esperaban. También ha asegurado que el rescate de Chipre no servirá de modelo para próximos rescates.

En la rueda de prensa para explicar la decisión de mantener inalterado el precio del dinero, Draghi ha advertido en su discurso de que las expectativas de una recuperación económica en la parte final del año están sujetas a "riesgos a la baja".

El banquero italiano ha reconocido que en la reunión "ha habido un debate extenso" sobre la posibilidad de una bajada de los tipos de interés. "Como resumen, puedo decir que el consenso final ha sido no hacer nada sobre los tipos de interés", ha añadido.

En cualquier caso, el presidente del BCE ha señalado que su política "será acomodaticia el tiempo que sea necesario".

Draghi también ha lanzado un mensaje claro a los gobernantes al decir que el BCE no puede compensar la falta de acción de los países. "Es esencial que los gobiernos intensifiquen la puesta en marcha de las reformas estructurales a un nivel nacional", ha apuntado.

El rescate de Chipre

En cuanto a Chipre, el banquero ha indicado que el BCE presentó para el país una propuesta en la que no se planteaban ninguna quita a los depositantes, y que los planteamientos de la Comisión Europea y el Fondo Monetario Internacional (FMI) se movieron en esa misma línea. "Después comenzó una negociación y el resultado fue lo que usted ha visto", ha indicado, para añadir después: "Fue una decisión que no fue inteligente y se corrigió inmediatamente".

También ha querido dejar claro que el rescate de Chipre "no representa un modelo para nadie más". 

Ha aprovechado para afirmar que las palabras del presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, "seguramente fueron mal interpretadas". Este político holandés aseguró que las medidas tomadas en la isla serían un ejemplo a seguir en próximos rescate.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky