Economía

El Gobierno aprueba la creación de una autoridad fiscal independiente

  • El Gobierno nombrará al presidente del organismo por hasta 6 años
La vicepresidenta y portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz, hoy junto al ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro. Foto: EFE

El Gobierno ha aprobado el anteproyecto ley orgánica que permite la creación de la autoridad fiscal independiente e introduce mecanismos de supervisión y transparencia a todas las administraciones públicas, según ha avanzado la vicepresidenta y portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. Así fue la rueda de prensa del consejo de ministros.

Santamaría ha explicado que con este anteproyecto se cumple además la directiva europea que regula los marcos presupuestarios de los países miembros, que establece la necesidad de contar con una institución fiscal independiente en el país que realice análisis "fiables e independientes" de la evolución de las cuentas.

La nueva autoridad fiscal, similar a las que existen en otros países de la UE, será un ente público e independiente y con personalidad jurídica propia. Su principal función será garantizar el cumplimiento efectivo del artículo 135 de la Constitución que fue reformado por el Gobierno para garantizar la estabilidad presupuestaria y la sostenibilidad financiera.

Presidente por seis años

El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha explicado hoy que el presidente de la Autoridad Fiscal Independiente será nombrado por el Gobierno por un periodo de tres años renovables hasta un máximo de seis, mientras que el Parlamento analizará la validez de su experiencia profesional.

El ministro ha afirmado que el presidente de la institución tendrá la asistencia de directores de división que serán nombrados por el Consejo de Ministros a propuesta del presidente de la autoridad y deberán tener una experiencia de diez años en la división correspondiente.

En su opinión, la Autoridad sigue las recomendaciones para España de la Unión Europea y, en concreto, del Ecofin. Montoro ha subrayado que será la más avanzada del mundo desarrollado y la que estará más próxima a lo que recoja la nueva directiva europea.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky