"Una economía sin crecimiento es una economía sin legitimidad", avisa el ministro de Finanzas galo
DUBLIN, 12 (Del enviado especial de EUROPA PRESS, Juan Sanhermelando)
El vicepresidente de la Comisión y responsable de Asuntos Económicos, Olli Rehn, ha pedido este viernes al Eurogrupo que despeje "cualquier incertidumbre" sobre la unión bancaria con el fin de "contrarrestar la fragmentación financiera" en la eurozona".
"Debemos despejar cualquier incertidumbre y es importante que continuemos con un fuerte impulso político para construir una unión bancaria que ayude a contrarrestar la fragmentación financiera y a apoyar así el crecimiento y la creación de empleo", ha dicho Rehn a su llegada al Eurogrupo.
También el ministro francés de Finanzas, Pierre Moscovici, ha pedido avanzar en la unión bancaria y, en concreto, en la recapitalización directa de los bancos a cargo del fondo de rescate (MEDE) "porque es una condición para evitar que nos encontremos de nuevo en una situación como la de Chipre".
Los ministros de Economía deben analizar en Dublín las nuevas objeciones planteadas por Alemania al acuerdo para convertir al Banco Central Europeo (BCE) en el supervisor único de la banca comunitaria. Estas reservas podrían provocar un nuevo retraso en la recapitalización directa.
Moscovici ha reclamado además un nuevo equilibrio entre la reducción del déficit, que ha calificado de "indispensable", y el crecimiento. "Una economía sin crecimiento es una economía sin legitimidad. Y una Europa que no logra el crecimiento es una Europa que no logrará convencer a sus ciudadanos", ha avisado.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- La banca española reduce un 4,3% su deuda con el BCE en marzo, en su menor nivel desde hace un año
- Economía/Finanzas.- El jefe del Eurogrupo prevé una "decisión final" hoy para dar más tiempo a Irlanda y Portugal
- Economía/Finanzas.- El expresidente navarro Miguel Sanz declara hoy ante la juez por las dietas de Caja Navarra
- Economía/Finanzas.- Preparan una demanda contra Bankia por 240 millones por "manipular" el precio de preferentes
- Economía/Finanzas.- La CNMV observa un trasvase de depósitos a fondos de inversión en los primeros meses del año