Economía

Economía.- El proceso para la liberalización del 'dividendo digital' se pondrá en marcha en las "próximas semanas"

El Ministerio de Industria trabaja con el de Sanidad para actualizar la Ley de Defensa de los Consumidores

MADRID, 22 (EUROPA PRESS)

El secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, Víctor Calvo Sotelo, ha afirmado este jueves que el decreto actualizado del 'dividendo digital' --liberalización de frecuencia de televisión para tecnologías de cuarta generación móvil-- se presentará en las próximas semanas al sector para, a continuación, poner en marcha el proceso.

"El dividendo digital se ve afectado por la sentencia del Supremo (para anular la entrega de canales) y el Gobierno ya ha ordenado ejecutar esa sentencia. Nosotros estamos terminando con los trabajos técnicos para adaptar el decreto a esta nueva situación y en poco tiempo lo presentaremos al sector para garantizar que ese proceso se hace de una manera eficiente y rápida", ha aclarado Calvo Sotelo.

El secretario de Estado ha explicado que el Ministerio tiene muy avanzada la "adaptación técnica" del decreto del dividendo digital a la nueva situación tras la decisión de ejecutar la sentencia del Supremo sobre el reparto de canales de la TDT y en las próximas semanas se presentará al sector.

El Gobierno aprobó el pasado mes de marzo la ejecución de la sentencia del Tribunal Supremo que declaró nulo el acuerdo del julio de 2010 del Consejo de Ministros por el que se entregó un múltiple completo --con capacidad para emitir cuatro canales convencionales-- a Antena 3, Telecinco, Sogecable, Veo7, Net Televisión y La Sexta por no ser conforme a derecho.

La 'mudanza' de canales dentro del dividendo digital afecta a cadenas de todos los operadores privados e implicará que unos 1,2 millones de edificios en España tengan que modificar en los próximos meses sus antenas para continuar viendo todos las cadenas, con un coste de unos 20 euros por vivienda.

El Ejecutivo de Mariano Rajoy anunció su intención de adelantar un año el 'dividendo digital' para el 1 de enero de 2014 y el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha manifestado recientemente que se cumplirá "con alta probabilidad" con los plazos comprometidos.

LEY EN DEFENSA DE LOS CONSUMIDORES

Por otra parte, Calvo Sotelo ha indicado que el Ministerio de Industria está trabajando de forma conjunta con el de Sanidad para la tramitación de una iniciativa legislativa en defensa de los consumidores y actualizarla con la normativa europea e incluyendo aspectos que afectan a las nuevas tecnologías.

"Trabajamos conjuntamente con Sanidad para que, por un lado, podamos contar con las ventajas de las nuevas tecnologías para hacer las contrataciones más afines pero, por otra parte, haciendo una defensa de los derechos del consumidor hablando, además, con todo el sector", ha explicado el secretario de Estado de Telecomunicaciones.

Calvo Sotelo ha precisado no obstante que será el Ministerio de Sanidad el que anuncie las fechas de la iniciativa ya que es el responsable de la Ley.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky