BARCELONA, 10 (EUROPA PRESS)
Los representantes de la plantilla de la empresa textil Basi --UGT, CC.OO. y CGT-- han pedido la intermediación del Govern para exigir la nulidad del expediente de regulación de empleo (ERE) que ha presentado la compañía tras perder la licencia de fabricación de Lacoste en España, han informado fuentes sindicales en un comunicado.
Según las mismas fuentes, la dirección de Basi no ha reconocido la legitimidad de la representación de los trabajadores como comisión negociadora del ERE y no se ha podido celebrar la primera reunión del periodo de consultas, prevista para este miércoles.
Los sindicatos han concretado que el ERE afectará a 118 personas, lo que supone despedir al 44% de la plantilla, repartida entre los centros de Badalona y Barberà del Vallès (Barcelona).
Basi tenía la concesión del diseño, la fabricación y la comercialización de artículos de Lacoste en España desde 1962, y ha cancelado la producción --después de que Lacoste haya eliminado la licencia de fabricación en España-- pero mantendrá la licencia de distribución.
La compañía, que cuenta con una plantilla de 495 empleados, tiene la sede y una planta de producción en Badalona, además de un almacén logístico en Barberà del Vallès y tiendas repartidas por toda España.
Relacionados
- Economía.- La Cooperativa de L'Aldea baraja pedir un crédito al gobierno catalán cuando salga del concurso
- Economía.- El Gobierno catalán da luz verde a la construcción del centro logístico de Mango en Lliçà d'Amunt (Barcelona)
- Economía/Empresas.- El Gobierno catalán prevé desinvertir en nueve empresas energéticas
- Economía/Empresas.- Mas pide a Ercros la "misma actitud positiva" que el Gobierno catalán ha mantenido con la empresa
- Economía/Finanzas.- El gobierno catalán defiende que Catalunya Banc no se malvenda y mantenga sus "raíces catalanas"