Economía

La Caixa abre sede social de MicroBank en Madrid, donde también estará su primera oficina de Monte de Piedad

La Caixa ha inaugurado este miércoles la sede social y corporativa de MicroBank en Madrid, en la calle Alcalá, donde también se ubicará su primera oficina de Monte de Piedad en la ciudad, que será gestionada por el banco social de la entidad.

MADRID, 10 (EUROPA PRESS)

El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, y el vicepresidente y consejero delegado de CaixaBank, Juan María Nin, han sido los encargados de inaugurar las nuevas instalaciones situadas en la planta baja de la sede de la Confederación Española de Cajas de Ahorro (CECA), que le alquila el espacio.

Nin ha hecho referencia a la "especial ubicación" de la sede, recordando que la calle Alcalá tiene "tradición" por la actividad de los bancos que han ubicado sus oficinas en ella, como Banesto, Banco Central o el Santander.

Por su parte, González ha indicado que "no hay mejor política social que el empleo y no hay mayor urgencia en la actualidad que la generación de riqueza", por lo que el hecho de que la Caixa abra su sede de MicroBank en Madrid para dar financiación a emprendedores y familias es "una gran noticia".

Desde el inicio de su actividad en 2007, MicroBank ha financiado 181.331 proyectos a través de la concesión de microcréditos a familias y emprendedores por un importe total de 1.116,8 millones de euros. La mitad de la cartera del banco, a cierre de marzo de 2013, corresponde a microcréditos para familias, con un volumen de 227,2 millones de euros.

La otra mitad, según ha explicado el vicepresidente de CaixaBank, corresponde a microcréditos para negocios, con un volumen de 217,5 millones de euros. Además, en 2012, la actividad de MicroBank presentó un beneficio neto de 15,9 millones de euros, una ratio de morosidad de 2,02% y un core capital del 33,4%.

MONTES DE PIEDAD

Estas oficinas albergarán, por otro lado, el primer Monte de Piedad de la Caixa en Madrid --ya tiene centros en Barcelona (uno de los más antiguos de España), en Tenerife y en Sevilla--. Se trata de entidades que prestan dinero (los denominados 'préstamos prendarios') a cambio de dejar joyas en depósito.

Para acceder a este tipo de préstamos, en la oficina del Monte de Piedad se procede a la tasación inmediata de las piezas y se calcula la cantidad máxima del préstamo, que se contrata en el acto. El cliente puede recuperar sus joyas en cualquier momento o llegada la fecha del vencimiento (un año), previa cancelación del préstamo.

Asimismo, en estos centros, con una tradición de más de 200 años, existe la opción de solicitar renovaciones anuales sucesivas si se pagan los intereses acumulados y una pequeña parte del capital. El Monte de Piedad de MicroBank también ofrece la posibilidad de efectuar valoraciones o de vender directamente las joyas a través de subasta.

Nin ha recordado que en los últimos años los Montes de Piedad han visto cómo en los últimos años, especialmente en los dos últimos, se han desarrollado una nueva actividad "legal" pero "muy diferente", que son las tiendas de compra de oro, donde se compra al peso al precio que sea, se destruye, se funde y se vende en los mercados internacionales. Para Nin, los Montes de Piedad son algo "más sofisticado" y por eso duran "más de dos siglos".

El vicepresidente de CaixaBank no ha pasado por alto que en Madrid ya está el Monte de Piedad de Caja Madrid, gestionado por Bankia, pero ha explicado que la ciudad era un sitio "lo suficientemente importante" como para venir a "competir". "El competidor es muy potente y sabio", ha señalado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky