La leche desnatada, la más consumida por los españoles
MADRID, 8 (EUROPA PRESS)
Los hogares españoles destinaron en 2012 el 3,48% del presupuesto dedicado a la alimentación para la compra de leche, según refleja el estudio realizado por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.
El informe muestra que a lo largo del año pasado el consumo de leche se mantuvo casi estable, sufriendo un leve descenso del 0,4% con respecto a 2011, con un total de 3.404,05 millones de litros consumidos.
El gasto en leche también experimentó una ligera disminución del 0,5%, debido a la estabilización del precio medio, que se sitúa en los 0,69 euros/litro, ascendiendo a un total de 2.356,6 millones de euros.
Por otro lado, el estudio muestra un pequeño descenso del 0,8% en el consumo de leche per cápita, que se sitúa en 73,89 litros por persona y año.
Respecto a la tipología de hogares que cuenta con un mayor consumo de leche figura los formados por retirados, con un 21% del volumen de leche frente, a los jóvenes independientes, que consumen menos, tan sólo el 1,9%. Por Comunidades Autónomas, Madrid y Andalucía se sitúan a la cabeza del consumo de leche en el país, con el 30,1%.
El informe desvela que la leche de larga duración es la más consumida en los hogares españoles durante el año pasado, representando el 96,1%, manteniéndose casi estable su compra.
Por variedades, la leche semidesnatada fue la más consumida, con el 42,5% del total de leche envasada, mientras que la leche entera se sitúa segunda con un 29,1%, seguida por la desnatada, que supuso el 28,4% del consumo en los hogares.
Relacionados
- Economía.- El gasto de alimentación en los hogares españoles descendió un 1,3% en 2012, hasta 100.678 millones de euros
- Economía/Consumo.- Los hogares aumentan un 1,4% el gasto en alimentación en el último año, hasta 67.700 millones
- Economía/Consumo.- El gasto de los hogares en alimentación repunta un 0,7% por el alza de precios, hasta 67.520 millones
- Economía/Consumo.- El gasto de los hogares españoles en alimentación crece un 4,8% en septiembre
- Economía/Consumo.- El gasto de los hogares en alimentación y droguería aumenta un 4,1% en mayo por la inflación